Regam Pilay quiere 7.000 contratos en 2012 (un flujo de caja de $ 5 millones por mes para obras)

Los aniversarios son siempre un motivo para festejar y el quinto de Regam Pilay en Córdoba no es la excepción. Además de las actividades sociales y culturales programadas para celebrar su cumpleaños en Córdoba, como buena desarrollista también lo hace con anuncios de nuevos proyectos. Con la Torre III y IV próximas a ser entregadas (a principios y mediados de 2012), arranca con la construcción de la V y VI (en Av. Colón y Chaco), mientras que prepara el terreno para la VII y VIII (en Av. Colón al 1.500). ¿Otros planes? En el futuro, Regam Pilay podría desembarcar en otros puntos de la ciudad, como General Paz, Cofico y Alta Córdoba. Con un crecimiento de 20%, terminarán 2011 con 5.500 contratos y proyectan llegar a los 7.000 en 2012.
Si tomamos una cuota promedio de $ 800, el actual flujo de caja de Regam Pilay ya supera los $ 5 millones por mes, prorrateando las dos cuotas aguinaldo anuales.  Y si cumplen el objetivo de los 7.000 clientes para el año próximo, la recaudación trepará a casi 8 millones mensuales a fines de 2012, ya que este sistema avanza en progresión matemática.
(Más sobre el sistema Pilay y detalles de la "inversión en tierra" que lanzarán en breve en nota completa).

Image description
Image description

También en 2012, lanzarán Regam Pilay country, un nuevo producto con el mismo sistema de comercialización de los departamentos. Se trata de un sistema de ahorro en m2 en lotes de 1.000 m2 en barrios cerrados, para los cuales la firma busca terrenos en la zona norte, este y oeste de la ciudad, dentro y fuera del anillo de la Circunvalación. La expectativa es colocar un promedio de 120 contratos mensuales, replicando los resultados obtenidos con la comercialización de departamentos. Las cuotas rondarán los $ 800 mensuales. Los anuncios fueron realizados por las autoridades de la empresa (foto) en brunch para la prensa realizado ayer en las oficinas de Nueva Córdoba.
El evento de ayer sólo fue una muestra de los festejos de la empresa por su 5º aniversario. La celebración continuará durante todo el mes de noviembre, con distintas actividades, vinculadas a la promoción del deporte, el arte y la educación. Entre otras acciones, se destaca la conferencia de Ayelén Stepnick, jugadora de jockey y mediocampista de Las Leonas; la actuación del Coro ARSNova; y una intervención en vía pública de un reconocido artista; además de descuentos y beneficios especiales para la cartera de clientes.

Los números de Sistema Pilay en sus 24 años de vida (5 años en Córdoba):
- 148.500 m2 construidos.
- US$ 96,2 millones invertidos (fondo de garantía de aportes)
- 13.000 contratos activos.
- 430 promedio mensual de nuevos contratos (dato actualizado a 2009).
- 826.500 m2 a construir.
- US$ 446 millones de inversión a realizar.
- 8.700 inversores incorporados al Sistema Pilay en los últimos dos años)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos