Ranking Chandon: 1) Extra Brut, 2) Delice… 3) ¿Apéritif? (se presentó en Córdoba el nuevo espumante bitter)

Después de revolucionar la categoría en 2012 con Delice (un espumante dulce), Chandon vuelve a desafiar el mercado con Apéritif, un espumante con naranja y hierbas que presentó anoche en Córdoba.

Image description
Image description
Fotos: Álvaro Corral
Image description
Fotos: Álvaro Corral
Image description
Fotos: Álvaro Corral
Image description

Agridulce. No es el gusto de ningún producto de Chandon, sino el sabor que dejó el mercado de espumantes en el último semestre: caída fuerte a fines de 2018 (todo el año la categoría espumante perdió 20% de volumen) y números azules (tranquilos, pequeños, pero azules) en el arranque del 2019.

“Creemos que hay un fenómeno de recomposición de stocks en muchos minoristas”, explica Gustavo Perosio, director general de Moet Hennessy en Argentina. Así tras el parate en las compras de revendedores luego de la corrida financiera, muchos intermediarios volvieron a rehacer posiciones de productos con buena rotación. Y en eso el portfolio de la compañía es muy relevante.

-¿Mito o verdad: la exportación los vuelve a hacer competitivos?

-El mito es pensar que un cambio en el valor del dólar te hacer exportar al otro día, porque el mercado que tuviste que abandonar cuando no eras competitivo no te está esperando. Hay que volver a ganarlo -dice Perosio en diálogo con InfoNegocios.

-¿Mito o verdad: un Chandon debe costar US$ 11 como costó durante los largos años de la convertibilidad? (ahora está en $ 330, unos US$ 7,5?

-La verdad es que -como muchas empresas- no hemos podido ni querido llevar al precio de los productos toda la suba de costos.

-¿Mito o verdad: el Chandon ya no viene como antes, como dicen muchos?

-Falso, mito… es un producto estable, de alta calidad. Escuchamos esas cosas y muchas veces invitamos a degustaciones a ciegas donde queda claro que Chandon es un producto muy parejo en el tiempo.

Apéritive, ¿qué onda?

La familia de Chandon recibe a su nuevo integrante con mucha expectativa: además de las versiones Extra Brut (la más vendida), Brut Nature, Brut Nature Rose, Demi Sec y Delice (el segundo más vendido), ahora llega Apéritif.

La base del producto combina Chardonnay, Pinot Noir y Semillón al que luego se le suma un macerado de naranjas y hierbas. “El resultado es un espumante inédito que se destaca por su frescura y un característico sabor bitter”, resumen desde Chandon.

“Nuestra apuesta de marketing pasa mucho por hacer probar el producto”, remarca Perosio y por eso durante las próximas semanas estará muy poco en Buenos Aires y mucho recorriendo mercados de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).