Quién es Quién en Twitter entre las empresas, comunicadores y medios cordobeses

Dicen que Twitter -el micoblogging que permite a los usuarios escribir mensajes de un máximo de 140 caracteres- podría estar alcanzando este año su punto máximo de crecimiento en la Argentina (entre el 2009 y el 2010 mostró un crecimiento del 47% contra el 66% de incremento que registró Facebook en el mismo periodo).
Y no es para menos: Twitter suma alrededor de 2.000 usuarios por día en nuestro país -superaría el millón de usuarios en la Argentina- y ya alcanza los 150 millones en todo el mundo.
Pero, ¿qué pasa en Córdoba con esta herramienta que pocos parecen dominar a fondo y en la que todos -más temprano que tarde- terminarán queriendo tener tener visibilidad?
Aunque el comportamiento es bastante disímil entre los perfiles relevados, los medios de comunicación y comunicadores aparecen como los más activos a la hora de “twittear” e interactuar en este microblogging; también son los que más followers (o seguidores) suman.
Si tomamos el mapa de empresas e instituciones cordobesas twitteras, por caso, encabezando el top five aparece el Iarse (@iarse) con 1.101 followers y más de 2.600 tweets; le siguen 1882 (@Fernet1882) con 659 followers, aunque con menos de 200 tweets, Brandigital (@Brandigital) (647), la UE Siglo 21 (@UEsiglo21) (605) y Córdoba Comidas (@cordobacomidas) (451).
Mirá el ranking relevado por InfoNegocios de Quién es Quién en Twitter entre las empresas, comunicadores y medios de comunicación cordobeses en “nota completa”; y si tu empresa tiene su página en este microblogging dejanos los datos de perfil para sumarlo a este radar.

Image description
Image description
Image description

 

Empresas y Oranizaciones

Pos Empresa User Tweets Followers 
1 Iarse @iarse 2608 1101
2 1882 @Fernet1882 193 659
3 Brandigital @Brandigital 653 647
4 UE Siglo 21 @UEsiglo21 757 605
5 Citricox @citricox 379 533
6 Córdoba Comidas @cordobacomidas 77 451
7 El Inmobiliario @Elinmobiliario 597 400
8 Sergio Villella @sergiovillella 35 333
9 La Metro @la_metro 85 299
10 Infoxel @Infoxel 302 295
11 Colegio Universitario de Periodismo @cupeduar 134 294
13 Y2KNetworks @y2knetworks 125 253
14 CVA Medios @cvamedios 1502 199
15 Ip Tel @IPTelAR 778 167
16 Mundo Maipú @MundoMaipu 230 130
17 Tarjeta Naranja @tarjeta_naranja 1 107
18 Edilicia Suez @EdiliciaSuez 140 93
19 Vitnik @VitnikOficial 8 60
20 Montironi Automotores @MontironiAutos 44 45
21 Electronia @ElectroniaNews 488 38
 

Comunicadores

Pos Nombre y apellido User Tweets Followers
1 Fernando Arocena @Farocena 5888 1879
2 Julio Perotti  @jperotti 2130 1138
3 Gerardo López @GerardoLopez 901 938
4 Sergio Carreras @soysergio 1281 876
5 Miguel Clariá @miclaria 382 871
6 Franco Piccato @fpiccato 420 839
7 Gabriela Tessio @latessio 52 805

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.