Qué ofrece URG Plus (el servicio de salud low cost de Osde): planes mensuales individuales desde $ 8.600

“URG Plus es un servicio que agrupa y potencia los servicios comercializados por nuestra empresa para dar una respuesta completa a las necesidades médicas de quienes nos eligen”. Esa es la frase con la que conquistan a quienes buscan una cobertura (como Osde, pero low cost). Navegamos la web para saber qué ofrece y cuánto cuesta.

Image description

“URG Plus no es una Obra social o una Prepaga, por lo que el socio no deberá hacer ningún tipo de trámite en su obra social (en caso de tener) y no reemplaza el Programa Médico Obligatorio (PMO - prestaciones obligatorias mínimas que toda obra social o prepaga tiene que cubrir en cualquiera de sus planes)”, explican en su página web. 

¿Qué es entonces?  Una cobertura de salud integral que agrupa los servicios comercializados por la empresa URG (perteneciente al Grupo Osde). A los servicios de URG, emergencias y urgencias médicas y de Binaria, Seguros de salud, se le incorporan nuevas prestaciones médicas: consultas presenciales y virtuales con especialistas, y también la opción de realizar estudios complementarios (con coseguros, claro). De esta forma URG Plus puede brindar una respuesta completa a las necesidades médicas de las personas afiliadas “a un precio accesible”, señalan.

Sus prestaciones comprenden:

  • Emergencias, urgencias, videoconsultas y atención domiciliaria, las 24h.

  • Consultas con médicos especialistas, virtuales o presenciales, sin coseguro. Clínica, pediatría, cardiología y ginecología.

  • Psicología. Consultas presenciales y virtuales con aranceles preferenciales.

  • Kinesiología. Aranceles preferenciales, dependiendo de la prestación y/o institución.

  • Odontología. Aranceles preferenciales, dependiendo de la prestación y/o institución.

  • Descuentos en estudios complementarios, en centros adheridos.

  • 40% de cobertura en medicamentos, según vademécum.

  • Óptica. Aranceles preferenciales, dependiendo de la prestación y/o institución.

  • Suma indemnizatoria por eventualidades.

Los costos

Por estos días, está vigente una promoción por 12 meses que incluye un 50% de descuento. Es decir, una persona +40, en lugar de pagar $ 17.233 mensuales, pagaría $ 8.616.5. Esa es la cotización automática que devuelve la web cuando uno ingresa sus datos.

Para afiliarte al servicio podés elegir abonar con tarjeta de crédito o a través de débito automático en tu cuenta. Por el momento, solamente aceptan CBU de cuentas bancarias, no digitales (CVU).

Zonas de cobertura (y sin credencial)

URG brinda cobertura únicamente en la ciudad de Córdoba, Rosario, Funes y Roldán. 

URG no entrega una credencial física. “En URG estamos comprometidos con el cuidado del medioambiente, por eso desarrollamos una credencial digital sustentable para que lleves siempre con vos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.