¿Qué comés en la oficina? Llega a Córdoba Fruitlosophy, un delivery de frutas y opciones saludables para empresas

(Por AA) Si bien día a día crece el consumo de alimentos saludables, a veces uno no tiene a mano estas opciones durante la jornada de trabajo y recurre al tupper o ¿los criollitos? Este mes está llegando a Córdoba, Fruitloshopy un delivery de frutas (entre otros productos) para que las empresas brinden estas opciones a sus empleados.

Image description
Image description
Image description

En la oficina, ¿con qué acompañás el mate? Seguramente, si sos organizado te llevas tu viandita saludable o comprás en el negocio más cercano. Y si no ¡lo que hay!

Fruitlosophy nació hace 8 años con la venta de árboles frutales con el objetivo de incentivar el consumo de frutas y que la gente disponga de ellas en su jardín, terraza o balcón.

Ramiro Garnil, su fundador, fue viendo con el tiempo que entre los productos que generalmente uno consume en la oficina, no había productos saludables. Así el negocio giró hacia el reparto de alimentos saludables.

Fruitlosophy ofrece delivery de canastos de frutas, frutos secos y jugos naturales para empresas.

"Acá en Buenos Aires, donde tengo el termómetro, la tendencia de consumo saludable creció un montón", comenta el creador de Fruitlosophy.

"Las empresas se engancharon porque la idea es que el empleado que fuera de la oficina ya tiene esos hábitos, pueda continuarlos en su lugar de trabajo” agrega.

Adaptan las entregas de acuerdo a la cantidad empleados, de fruta que la empresa quiera asignar a cada uno, y de entregas. Hacen repartos desde una vez por semana hasta una por día. Con los cajones entregan material gráfico con el fin de armar un sector especial con los productos dentro de la oficina.

¿El costo? Cobran por fruta, que está en $ 15 la unidad. En promedio las empresas solicitan 2 entregas semanales de 2 frutas por empleado, lo que sería unos $ 60 por persona a la semana.

Actualmente tienen 184 clientes de todos los tamaños (de 30 empleados a 6.000) en Buenos Aires y este mes están desembarcando en Córdoba para empezar a operar en octubre.

Con logística propia, llegan desde Pilar hasta La Plata y reparten 80.000 frutas y 22.000 paquetes de frutos secos por semana.

Además, en estos días están lanzando otro servicio: bolsones de frutas y verduras. En este caso, se trata de un servicio para empleados de sus empresas-clientes que podrán solicitarlo a través de su sitio web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.