Propietarian ya vendió 100 deptos de Cardinales Nuevo Suquía (y esperan “cocinarlos” en 90 días)

Aún sin el lanzamiento formal de las acciones comerciales, Propietarian -la nueva unidad de negocios de GNI- ya prevendió unas 100 unidades de las 600 que tendrá Cardinales Nuevo Suquía, el primer proyecto de este sistema de venta de viviendas en 180 cuotas sin interés y en pesos.
“El primer mail que enviamos a través del sistema de elinmobiliario.com generó 380 pedidos de entrevistas -explica Pablo Rosa, gerente comercial de Propietarian-; en 3 meses tendríamos que tener colocadas las 600 unidades”, estima.
El sistema que lanzaron Roque Lenti, Rafael Faucher (socios en GNI) y Francisco Vaccaro tiene similitudes y diferencias con otros sistemas de venta de departamentos en cuotas como los que ofrecen Gama y Regam Pilay.
Concretamente, para anotarse en un departamento en Cardinales Nuevo Suquía hay que hacer un aporte único de adhesión de $ 3.900 y empezar a pagar una cuota mensual de $ 1.365 para un dormitorio y $ 1.776 para dos dormitorios, que se ajustará por el índice del costo de la construcción de Córdoba. A los 24 meses se puede licitar una unidad (además de la oferta de dinero, los adherentes suman créditos por distintos ítems como pago en término, adelanto de cuotas y referencia de clientes) y 24 meses más tarde se accede al departamento y se empieza a pagar una cuota que hoy rondaría los $ 2.300 para un dormitorio y los $ 3.000 para dos dormitorios (un 70% más de la cuota anterior a la entrega).
(Más detalles del sistema y curiosidades de la presentación a inversores y prensa en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Image description
Image description
Image description
- El sistema Propietarian tiene básicamente cuatro fortalezas: la financiación a 15 años (180 cuotas), las cuotas en pesos, cuotas sin interés (ajustables por el costo de la construcción) y la obtención de un boleto de compraventa de la unidad (de una unidad concreta, por ejemplo, el 3ro. B de la Torre II de Cardinales Nuevo Suquía.

- Además, la calidad constructiva y los amenities del desarrollo -dicen desde GNI- son otro diferencial con las ofertas actualmente vigentes.

- El equipo comercial de Propietarian está compuesto por 15 personas, 7 de ellas específicamente afectadas a la venta y que arrancan -en promedio- con unas 15 operaciones de pre-compra cada una, es decir, unas 100 unidades que equivalen a la mitad de una de las tres torres.

- La cara y la voz del Propietarian para sus comunicaciones publicitarias es el periodista Pablo Rossi de Cadena 3 (en su momento, Regam Pilay había recurrido a Rebeca Bortoletto para su lanzamiento).

- En su discurso, Daniel Giacomino mencionó expresamente a la competencia directa de Propietarian: Gama y Regam Pilay, dejando claro que entre estos tres jugadores se reparte -al menos por ahora- la torta de los desarrollistas que salen a ofertar productos con financiamiento propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.