Propietarian ya vendió 100 deptos de Cardinales Nuevo Suquía (y esperan “cocinarlos” en 90 días)

Aún sin el lanzamiento formal de las acciones comerciales, Propietarian -la nueva unidad de negocios de GNI- ya prevendió unas 100 unidades de las 600 que tendrá Cardinales Nuevo Suquía, el primer proyecto de este sistema de venta de viviendas en 180 cuotas sin interés y en pesos.
“El primer mail que enviamos a través del sistema de elinmobiliario.com generó 380 pedidos de entrevistas -explica Pablo Rosa, gerente comercial de Propietarian-; en 3 meses tendríamos que tener colocadas las 600 unidades”, estima.
El sistema que lanzaron Roque Lenti, Rafael Faucher (socios en GNI) y Francisco Vaccaro tiene similitudes y diferencias con otros sistemas de venta de departamentos en cuotas como los que ofrecen Gama y Regam Pilay.
Concretamente, para anotarse en un departamento en Cardinales Nuevo Suquía hay que hacer un aporte único de adhesión de $ 3.900 y empezar a pagar una cuota mensual de $ 1.365 para un dormitorio y $ 1.776 para dos dormitorios, que se ajustará por el índice del costo de la construcción de Córdoba. A los 24 meses se puede licitar una unidad (además de la oferta de dinero, los adherentes suman créditos por distintos ítems como pago en término, adelanto de cuotas y referencia de clientes) y 24 meses más tarde se accede al departamento y se empieza a pagar una cuota que hoy rondaría los $ 2.300 para un dormitorio y los $ 3.000 para dos dormitorios (un 70% más de la cuota anterior a la entrega).
(Más detalles del sistema y curiosidades de la presentación a inversores y prensa en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Image description
Image description
Image description
- El sistema Propietarian tiene básicamente cuatro fortalezas: la financiación a 15 años (180 cuotas), las cuotas en pesos, cuotas sin interés (ajustables por el costo de la construcción) y la obtención de un boleto de compraventa de la unidad (de una unidad concreta, por ejemplo, el 3ro. B de la Torre II de Cardinales Nuevo Suquía.

- Además, la calidad constructiva y los amenities del desarrollo -dicen desde GNI- son otro diferencial con las ofertas actualmente vigentes.

- El equipo comercial de Propietarian está compuesto por 15 personas, 7 de ellas específicamente afectadas a la venta y que arrancan -en promedio- con unas 15 operaciones de pre-compra cada una, es decir, unas 100 unidades que equivalen a la mitad de una de las tres torres.

- La cara y la voz del Propietarian para sus comunicaciones publicitarias es el periodista Pablo Rossi de Cadena 3 (en su momento, Regam Pilay había recurrido a Rebeca Bortoletto para su lanzamiento).

- En su discurso, Daniel Giacomino mencionó expresamente a la competencia directa de Propietarian: Gama y Regam Pilay, dejando claro que entre estos tres jugadores se reparte -al menos por ahora- la torta de los desarrollistas que salen a ofertar productos con financiamiento propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.