Proaco quiere ponerse a la altura de la nueva realidad: lanzó Opera Plaza (5 torres con mucho verde, y departamentos desde $ 8 M)

(Por Julieta Romanazzi) El Grupo presentó oficialmente el nuevo desarrollo que se ubicará en la puerta de entrada a Barrio Jardín, llamado Opera Plaza y que contará con 5 torres de 445 departamentos de diferentes tipologías, que arrancarán desde los $ 8 millones e irán hasta los $ 40 o $ 50 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Buscando ponerse a la altura de la nueva realidad, y pensando en que muchos cambios que se dieron fruto de la pandemia se van a quedar, desde Grupo Proaco idearon este nuevo proyecto llamado Opera Plaza, un emprendimiento que responde a nuevas prioridades y estilos de vida. "Este proyecto refleja parte de lo que hemos aprendido en 2020", destaca Lucas Salim, director del Grupo.

Este proyecto, ubicado en un terreno de 2 hectáreas, y que requerirá una inversión de US$ 40 millones, se conformará de 5 torres de 445 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios (de $ 8 a $ 50 millones), 250 cocheras subterráneas y alrededor de una hectárea de espacios verdes.

La primera etapa de Opera Plaza abarca la primera torre, comenzará a construirse en los próximos días y finalizará en 36 meses. 

"Para nosotros como desarrolladores no es casual que hayamos elegido la zona sur para este proyecto. Si bien hemos desarrollado en la zona otros proyectos, necesitábamos replicar el éxito de Opera Luxury y de Opera Park, y encontramos esta ubicación estratégica en el ingreso de la zona sur, pero muy cerca de Nueva Córdoba o Güemes", agrega Salim.

Opera Plaza contará con pileta, gimnasio, bar autoservicio, club social, un gran espacio verde para realizar todo tipo de actividades, un mercado barrial propio, un cowork (área de trabajo planificada para trabajar o estudiar), e incorporará además el concepto pet friendly, algo que hasta el momento no había hecho en ningún otro proyecto el Grupo.

"El desafío pasa por el diseño y la arquitectura, para encontrar una respuesta que se adapte a las nuevas opciones y a la nueva realidad. Opera Plaza es la respuesta a eso", expresa Alfredo Tapia, quien junto con Gastón Atelman y Martín Fourcade conforman Estudio AFT, el encargado de este nuevo proyecto ubicado frente a Ciudad Universitaria.

Pero todo gran proyecto... tiene su parte comercial
Opera Plaza contará con un zócalo comercial de casi 1.000 m2 sobre Avenida Belardinelli, con una oferta de locales para actividades necesarias como gastronomía, salud, guardería, entre otras cosas, y que serán una solución de proximidad para los residentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.