Pleno empleo: no se consiguen choferes de taxis (y se aceptan empleados con antecedentes penales)

Hace unos años atrás muchos creerían que $ 3.500 por mes por un trabajo de 12 horas era un salario razonable.  Pero la realidad (¡y los precios!) se mueve y hoy los dueños de taxis no encuentran choferes, situación que se agravó en los últimos meses. Resultado: autos parados o se ven obligados a tomar gente con antecedentes penales, para lo cual la Municipalidad debe otorgar un permiso especial.
Si bien esta última opción no es la más común, no deja de ser grave ya que se trata de un transporte público.
Desde los permisionarios -que pujan por un aumento tarifario- se explica que los salarios para los taxistas (entre el 30 y 35% de la recaudación de su turno) no son lo suficientemente atractivos, aunque la posibilidad de sufrir un accidente o un hecho de inseguridad también conspiran contra las posibilidades de encontrar personal para manejar los taxis.

En el diverso mundo de los taxistas, algunas divisiones clásicas son:

- Los dueños de una chapa que no trabajan la unidad y tienen dos "peones" (uno por cada turno); explotan el negocio -literalmente- cambiando el auto muy seguido y "renegando" con los empleados (que nunca fueron "fáciles).
- Los dueños de una chapa que trabajan la unidad un turno (de 6 a 18, por ejemplo) y contratan un empleado para el otro turno.  Reniegan menos, tienen su propio "sueldo" y la rentabilidad del otro turno.  El negocio da...
- Los dueños que no quieren renegar, trabajan sólo ellos la unidad y se conforman con un buen sueldito que -siendo organizado- alcanza para cambiar la unidad si se es cuidadoso. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.