Pilay se mete en Manantiales: desarrollará Verbenas Housing (162 casas a las que se acceden a través del clásico sistema de ahorro y capitalización de la marca)

(Por Soledad Huespe) Manantiales II es el escenario del nuevo desarrollo de Pilay. Se trata de Verbenas Housing en un predio de 2,6 hectáreas. Allí se harán 162 casas (tipo duplex), pero con la posibilidad de que se puede elegir entre 13 fachadas diferentes. Los plazos de la obra y precios, en esta nota.

Negocios asociativos, así los llaman los dueños de Edisur a los mega acuerdos que hacen con otras empresas que adquieren grandes parcelas para desarrollos propios en esta “ciudad” del sur de Córdoba. 

Como parte de ese concepto, nació Verbenas Housing, un desarrollo que llevará adelante Pilay y que se podrá adquirir mediante el sistema de ahorro y capitalización de la empresa. 

“Desde Pilay diseñamos esta propuesta para alcanzar el sueño de la casa propia bajo un estilo constructivo que es tendencia: el housing. Son viviendas agrupadas y emparejadas con estructura de planta similar a un departamento, pero en formato casa”, describe Omar Morandini, gerente de Pilay Córdoba. 

Son 2,6 hectáreas en una de las zonas que más prometen de la ciudad de Córdoba, en Manantiales II. Allí se harán 162 casas de tres dormitorios y dos plantas. El proyecto, que supone una inversión de US$ 24 millones, ofrece como particularidad 13 opciones de fachadas diferentes, logrando que por fuera cada vivienda sea diferente. A su vez, cuenta con la posibilidad de elegir entre unidades con ingreso por las calles internas del complejo y unidades con ingreso directo por las calles externas (de acuerdo a las opciones, los precios son diferenciales).

La obra se planea en 5 etapas y su comienzo es inmediato (de hecho los materiales ya están en el terreno), solo faltan un par de permisos para comenzar. La primera etapa, estará lista en 12 meses. Es decir, el proyecto completo tomará 5 años.

Todas las unidades vienen con placares con interiores, estar comedor con cocina integrada con alacena y bajo mesada, pisos de porcelanato, aberturas de aluminio con DVH, caldera dual, instalación prevista para aire acondicionado y calefacción central por radiadores en todos los ambientes, patio con asador y cochera cubierta para un vehículo.     

Emprendimiento nuevo (socio viejo)

Pilay cuenta con 5.300 socios activos en Córdoba. Ellos podrán optar por cambiar su condición contractual y “mudarse” a este nuevo emprendimiento. Obviamente, también, será un desarrollo abierto para nuevos socios que quieran ingresar poniendo un 30% de porcentaje total para ingresar. El resto, podrá abonarse hasta en 120 aportes mensuales. A precios de hoy (atendiendo este contexto inflacionario) las unidades comienzan desde los $ 55 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.