Para que tengas, guardes y freezes: ya funciona en Córdoba En Carne Propia, la primera carnicería virtual

(Por AA) Si no tenés tiempo o simplemente no te gusta desperdiciarlo en el super, esta propuesta es para vos: elegís los cortes (de ternera, cerdo o pollo) en la tienda online, los sumás al carrito y al otro día lo tenés en tu casa (eso sí, la compra mínima para delivery es de $ 1.800). Esa es la propuesta de En Carne Propia, una carnicería cordobesa que comandan Liana Sagardia e Ignacio Marconetti (madre e hijo). Los detalles, a continuación.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El negocio que comandaban el tío y primo de Ignacio Marconetti, quedó en sus manos y en las de su mamá hace 3 años. 

Cuando tomaron las riendas de las dos carnicerías (una Av. Revolución de Mayo 1741 y otra en Villa Allende) continuaron con el desarrollo del sitio web que habían iniciado sus antecesores.  


La página inicial contenía información y la posibilidad de hacer un pedido vía web. Ignacio decidió enfocarse en el desarrollo de un canal de ecommerce que tenga una experiencia de usuario más amigable. Así el sitio evolucionó hacia una “carnicería online”.  

En el sitio encontrarás 55 artículos entre los cortes de ternera, pollo y cerdo, y embutidos. Por ejemplo, un kilo de palomita cuesta $ 300.

La compra mínima para delivery es de $ 1.800 (y en promedio entran 6 kilos) pero también podés comprar por un monto menor y retirar en la sucursal de Av. Revolución de Mayo. Los pedidos en los barrios próximos al local no tienen cargo, para el resto el costo del envío es de $ 100.

Por ahora no cuentan con una plataforma de pago online, por los costos y comisión que les generaba pero sí piensan implementarlo a futuro. Sin embargo, se puede abonar con efectivo o débito en el momento de la entrega o con transferencia bancaria. 

La logística es propia y los pedidos pueden tener una demora de 24 horas como máximo.

Entre ambos locales comercializan entre 12.000 y 13.000 kilos al mes. Por la situación económica, si bien aumentó el consumo de pollo y cerdo, también el de carne picada y de productos elaborados como hamburguesa y milanesas, “por precio y por facilidad”, señala Marconetti


Los próximos pasos

En un par de meses sumarán productos envasados al vacío a la tienda online. “Somos conscientes que el monto que exigimos es considerable, y sabemos que la cantidad de carne que tenés que refrigerar es mucha. La idea es enseñarle a la gente que el envasado al vacío permite que la carne se mantenga hasta 60 días en la heladera”, explica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.