Ovoprot encontró el negocio en romper los huevos (¿sabías que se vende huevo líquido y en polvo?)

Alguna vez te pusiste a pensar en ¿cómo hacen algunas grandes fábricas de pastas para romper todos los huevos que necesitan para sus productos? ¿O cómo hacen las grandes cadenas de helado para elaborar el sabor sambayón? Bueno, para abastecer esas necesidades es que Ovoprot -una empresa que comenzó en Austria pero que en la Argentina tiene capitales nacionales, se dedica a la industrialización del huevo para utilización gastronómica.
“Llegan los camiones de cajones de huevos y en la planta se realiza el proceso de selección, lavado y rotura, para luego pasar a sus respectivos procesos de producción para obtener el huevo líquido o en polvo”, explica Pablo Canale, representante de Ovoprot del NOA. Con 3 plantas en nuestro país (dos en Buenos Aires y una en Santa Fe), la empresa se dedica a producir y vender huevo que grandes cadenas utilizan en su producción y donde encuentran una ventaja clave: desentenderse de la limpieza y los desperdicios que genera la utilización del huevo, además de la separación de la yema y la clara, en caso que se requiera.
Entre algunos de los clientes se encuentran, Firenze, Grido, Bettini, Bagley, Panadería El Pilar, Restaurante Italiano, Egran y Chammás, entre otros. “Para que te hagas una idea, el kilo de huevo líquido representa unos 20 huevos y el kilo de huevo en polvo serían unos 80”, explica Canale. ¿Los costos? En compras que superan los 20 kg de huevo líquido el kilo cuesta $ 6.50 + Iva, mientras que en polvo, el kilo sale $ 25 + Iva.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.