Otro paso en el remplazo de bolsas plásticas por biodegradables (sin costo para los comercios)

La punta la hicieron grandes superficies como Disco o Wal Mart, cuando lanzaron bolsitas reutilizables u oxibiodegradables para disminuir la contaminación que generan las bolsas de polietileno.
Ahora, dos emprendedores cordobeses dan otro paso en esta batalla y desarrollaron un sistema autosustentable de bolsitas de papel biodegradable (foto) para que los consumidores remplacen las bolsas plásticas, sin costo para clientes ni comercios.
¿Quién paga entonces? La publicidad. “Para hacer sostenible el proyecto comercializamos módulos publicitarios”, explica Franco Baez, quien junto a Ricardo Ripoll encaran este emprendimiento.
Los costos de los módulos van desde los $ 130 hasta los $ 280 y serán gratis para las organizaciones sin fines de lucro. A un costo de producción de $ 0.20 cada bolsita, la proyección es entregar alrededor de 40.000 bolsas por mes sólo en la zona de Nueva Córdoba.
Si bien el lanzamiento oficial será en septiembre, ya cerraron convenio con 11 panaderías de Nueva Córdoba (Marmolatta, Italia y Esmeralda, entre otras), que utilizarán estas bolsitas biodegradables para entregar sus productos.
¿Los planes a futuro? “Queremos replicarnos zonalmente; la idea es crear una franquicia, pero eso será más adelante”, concluyen.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.