Oportunidades en la crisis, Gofriz (los congelados de Grido y aliados) duplicó y hasta quintuplicó sus ventas

(Por AA) Te los presentamos a fines del año pasado como el primer marketplace de congelados de Argentina. En tiempos de coronavirus, volvemos a hablar de ellos porque el viernes duplicaron sus ventas habituales y esta semana llegaron a quintuplicar. Aunque no tienen delivery son un opción para comprar desde tu casa y retirar en el Grido más cercano. Veamos. 
 

Image description

“El número cambia momento a momento. El viernes duplicamos nuestras ventas habituales, y entre el lunes y hoy quintuplicamos un día normal”, explica a InfoNegocios Pablo Rotelli, CEO de Gofriz
 


El ticket promedio ronda hoy los $ 850 y según Rotelli los consumidores arman un mix de los productos congelados que ofrecen, aunque la categoría de “platos listos” es la que más éxito está teniendo.

Si entrás a su tienda online vas a encontrar opciones de Frizzio, Fargo, El Noble, McCain, Molinos, Bimbo, Bellini, Granja del Sol, Paladini, Grido, Cresfood y Gourmet Light, todas congeladas, claro.  

Su leitmotiv es “precios más baratos que en el super”, y para eso tienen un sistema que monitorea constantemente los precios. 

-¿Tuvieron que hacer algún ajuste para responder ante el incremento de la demanda? -Preguntamos. 
-Estábamos preparados en cuanto a la tecnología. En lo que no estábamos preparados es en el stock. Por eso hablamos con nuestros proveedores para tener disponibilidad de todos los productos -respondió el CEO de la empresa. 
 


Por ahora, este retail de congelados está disponible en el ciudad de Córdoba. ¿Cómo podés comprar? Ingresás a la tienda online (https://gofriz.com.ar/), te loguéas, elegís tus productos, pagás con tarjetas de débito, crédito o efectivo y elegís el Grido que te quede más cerca para retirar (hay 120 puntos disponibles en la ciudad). La plataforma te envía un mail con la confirmación de compra y otro cuando tu pedido está listo para retirar (en un período de hasta 24 horas). 

Para el segundo semestre esperan desembarcar en otras plazas como Rosario y Mendoza. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.