Neverland vuelve a crecer: cerrará el año con 20 locales (y espera aprobación del proyecto de Núñez)

La primera buena noticia es una gran noticia: Marcelo Periales está muy bien de salud y pasa unos días de descanso fuera del país.
La segunda buena noticia es empresaria: tras un par de años de reordenamiento y trabajo interno (incorporaron SAP y certificaron procesos), Neverland vuelve a crecer.  Con 15 locales operando (Abasto, San Miguel, Haedo, Dot Baires, Nordelta, Nuevocentro, Villa Cabrera, Paseo Rivera, Río Ceballos, Jesús María, Río Cuarto, Mendoza, Santiago del Estero, Salta, Rafaela), aspira a abrir otros 5 de acá a fin de año contando el de Villa Allende Shopping (a fin de mes) y -posiblemente en Neuquén- uno junto a Cencosud.
Con el frente interno preparado para la nueva expansión, Neverland apuesta a consolidarse como el principal operador de centros de entretenimiento familiar en Argentina, un mercado que comparte con Mundo Cartoon, Sacoa entre otros jugadores.
Además, después de varios replanteos en el proyecto, finalmente están esperando el OK de la Municipalidad para participar de “Ciudad Diversia”, el gran desarrollo de Av. Rafael Núñez y Hugo Wast donde se proyecta un multiespacio con 700 cocheras, microcine, teatro y todo un complejo de entretenimientos que incluirá -claro- un gran Neverland.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.