Naranja sale a jugar el partido más importante de su historia (cada gol = un potrero puesto a nuevo)

David "El Jefe" Ruda se los metió en el bolsillo.  Aunque el show y la presentación como nuevo sponsor de la Selección Nacional de fútbol estuvo a tono con la magnitud del evento, Tarjeta Naranja mostró ayer su carta "secreta" ante un exigente auditorio porteño: un ceo franco y directo que explicó brevemente su historia de vida desde que -como profesor de educación física- había detectado la necesidad de vender -y luego financiar- complementos para el deporte. 
"La primera compra que le hicimos a Adidas en 1969 fue de 12 pares de zapatillas y cuando vendimos Salto 96 (la casa de deportes de la que surgió Tarjeta Naranja) colocábamos 17.000 pares por mes; hoy somos co-sponsors con esta marca con la que nacimos", dijo Ruda emocionado de compartir cartel ahora con Adidas, Coca Cola, Quilmes, Standard Bank, Volkswagen y Claro.
Con la impronta de hacer algo distinto a los demás, Ruda anunció que durante los 4 años que sean sponsors cada gol oficial (Copa América y eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014) significará la puesta a nuevo de un potrero que designarán las escuelas que se anoten en esta convocatoria.
Con 3.500 empleados (colaboradores en la jerga Naranja), 100.000 comercios adheridos (amigos), 4,5 millones de tarjetas emitidas y 2 millones de titulares, Tarjeta Naranja se mostró ayer como el gran jugador del mercado de los plásticos que muchos porteños todavía desconocían.
(Entremeses de la presentación de ayer en Costa Salguero y novedades del desembarco en Perú en nota completa).

- Con una puesta en escena impecable a cargo de los hermanos Raúl y Luis Lons de Mica Comunicación 360 en Puerto Salguero (complejo Costa Salguero), Tarjeta Naranja se mostró ante toda la prensa porteña que -en muchos casos- no tenía bien claro quiénes eran.  Cuando les contamos -en la previa- que la tarjeta nacida en Córdoba era el primer emisor de plásticos del país, más de un colega pensó que estábamos exagerando.
- Después de la presentación de Gonzalo "el flaco" Bonadeo y el show de rigor (que incluyó los malabares de Charly Burzaco, el campeón de freestyle que ya deslumbrara con su habilidad en los eventos de InfoNegocios en 2009 en Córdoba y 2010 en Uruguay), llegó la hora de los breves discursos. Ruda dijo lo suyo y Humberto Grondona (pronto a cumplir 80 años) mostró toda su lucidez y practicidad como mandamás del fútbol argentino.
- Sobre el inminente desembarco en Perú, Ruda nos contó que ya tiene gente trabajando junto al equipo del Banco Comercial de Perú para -en septiembre próximo- lanzar Tarjeta Naranja en Lima.  Allí recorrerán el camino inverso de Argentina y República Dominicana e irán desde la capital al interior.
- ¿La idea es expandirse a otros países de Latinoamérica?-, le preguntó una colega porteña.
- Los petisos somos agrandados: nuestra idea es estar en el mundo -dijo Ruda y arrancó una risa de la periodista.  Dentro de unos años deberíamos volver sobre esa crónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.