Movistar Arena, un lugar ideal para las marcas y los RRPP: 34 palcos de 14 personas y un súper vip de 120 lugares

(Por Iñigo Biain) Moderno, muy bien ubicado y con la última tecnología en sonido y leds. Todo eso tiene el Movistar Arena, sí, pero el gran diferencial del estadio de Villa Crespo (CABA) son sus 34 palcos disponibles para que sendas empresas los alquilen por año e inviten a sus clientes, favorecedores y amigos. Impactante vip frente al escenario.

Image description
El nuevo Movistar Arena cuento con lo último en tecnología en sonido y pantalla leds.
Image description
Así se ve desde las "suites", como les llaman a los palcos.
Image description
El estadio tiene capacidad para 15.000 personas en pista libre.
Image description
Desde exteriores, el nuevo Movistar Arena.
Image description
Por sus instalaciones ya pasaron artistas como Serrat & Sabina, Chayenne y Tini.
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Todavía hay olor a pintura fresca y obreros trabajando en el flamante Movistar Arena de Villa Crespo, pese a que ya pasaron por allí shows de Tini, Serrat & Sabina y Chayenne. Y viene más todavía.


El flamante estadio con aforo máximo para 15.000 personas (con la pista libre, sin butacas), está asentado en un lugar muy accesible de CABA, con una estación de tren que -en unas semanas- tendrá parada justo en el mismo Arena, subterráneo a dos cuadras y 21 líneas de colectivos.

A las 4.000 personas que entran en el campo sentados se le suman otras 4.200 en el primer nivel y 3.000 en el segundo, coronando todo con 17 palcos a cada lado en el tercer nivel (34 en total) y un vip frente al escenario con capacidad para unas 120 personas.

Marcas como Banco Hipotecario, FirstData, McDonald's, La Nación y la misma Movistar ya tienen "suites" (como les llaman a los palcos) reservadas. Son un espacio muy práctico con dos hileras de 5 butacas y cuatro banquetas sobre una barra, con heladeras, televisores y casi "baño privado", pasillo de por medio.

Al centro del tercer piso, cerrando los palcos y justo frente al escenario está el vip Membership Rewards patrocinado por American Express, entre otras marcas, donde entran 120 personas entre butacas y cómodos sillones, todo abastecido por catering y marcas de primera línea como Chandon y Campari.

La apuesta del consorcio ASM Global que gerencia el emprendimiento es tener entre 80 y 100 aperturas al año, un número que en "épocas normales" (si tal cosa existiera en Argentina) sería razonable, pero que en el actual contexto suena a un objetivo "desafiante".

El modelo de negocios de ASM Global en el Movistar Arena es alquilar el predio (incluyen sumas fijas y boderó o porcentaje de ventas), pero no producen ni coproducen shows (es decir, no asumen riesgos).

Los productores tienen servicios "cautivos" como el sonido (L-Acoustics, primerísima marca a nivel mundial), las luces y la gastronomía que son operados por la organización. En cambio, pueden optar por 7 configuraciones de armado que van desde las 4.500 plazas a las 15.000, amplio backstage para descarga de equipos, impecables y amplios camerinos y un escenario muy flexible y modular para distintas puestas.

¿Deportes? Sí, también. Aunque no pudieron tomar el partido Federer - Del Potro, ya tienen consultas por producciones de boxeo y el piso central "se banca" perfectamente armados para básquet y vóley, por ejemplo.


Aunque lleva el nombre de Movistar, la empresa del grupo Telefónica no participó de la construcción ni del gerenciamiento del predio y "solo" aporta el "naming" en un acuerdo por cuatro años donde -entre otras facilidades- dispone de 2 de los 34 palcos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.