Mostaza abrió un localazo en Carlos Paz con 11 puntos de atención (la capacidad más grande de la empresa)

(Por AA) La cadena de comida rápida comenzó la expansión en 2001, pero la explosión de la marca vino de la mano de una fuerte inversión publicitaria en 2014 en televisión (con Pettinato y Tinelli). Con 137 puntos en el país, Mostaza estrenó ayer el quinto local de Córdoba y el primero de Villa Carlos Paz. Tiene ubicación estratégica -en pleno centro de la ciudad, frente al teatro Coral- y capacidad para 400 personas. Fuimos a la apertura y a continuación te lo mostramos.

Image description
La facha de la nueva sucursal en pleno centro de Carlos Paz. (Fotos by Motorola One Action)
Image description
Planta alta. (Fotos by Motorola One Action)
Image description
Subsuelo. (Fotos by Motorola One Action)
Image description
(Fotos by Motorola One Action)
Image description
(Fotos by Motorola One Action)
Image description
La sala de juegos para niños. (Fotos by Motorola One Action)
Image description
Este local es el único de la empresa que cuenta con doble cocina. (Fotos by Motorola One Action)
Image description
(Fotos by Motorola One Action)
Image description
(Fotos by Motorola One Action)
Image description
(Fotos by Motorola One Action)
Image description
(Fotos by Motorola One Action)

Por si no te acordás Petinatto fue figura de una serie de spots donde repetía “no te comas el verso, comé de verdad”. Esa acción fue parte de una gran inversión que hizo la compañía en publicidad -que incluyó la aparición de Mostaza en el programa de Tinelli- que fue acompañada de otra gran inversión en equipamiento para acompañar el crecimiento de la demanda. 

Actualmente tienen 137 puntos de venta en el país y pronto llegarán a casi todo el territorio (hoy no operan en La Rioja, Misiones, Formosa y Catamarca aunque ya tienen planes para estas tres últimas provincias). 


Ayer, Mostaza inauguró una nueva franquicia de 1.000 m2 -tiene 3 plantas y capacidad para 400 personas- en 9 de Julio 28 (frente al Teatro Coral y a dos cuadras de la competencia, McDonald's). La obra demandó unos US$ 700.000. 

La ambientación del mega local es moderna al igual que la cocina y las cajas. Es la sucursal con más puntos de atención de la compañía, 11 en total (6 “humanos” y 5 digitales) y tiene espacio para la futura instalación de otras 3 pantallas para autoservicio. A su vez es la única con doble cocina. 

Un playroom para niños y un sector para comer al aire libre completan el servicio del Mostaza de Carlos Paz. Por ahora trabajarán 70 personas aunque en temporada alta la cifra se duplicará al igual que el horario de atención que pasará a ser 24/7.


Lo que viene

La empresa cerrará 2019 con 140 sucursales. Las próximas aperturas, bajo el modelo de franquicias, serán en: Paraná (Entre Ríos), Buenos Aires y Tucumán. Para el próximo año están trabajando en Bolivia y Uruguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.