Miralejos Norte (12.000 m2 en PEA): el desarrollo corporativo que aspira ser una usina de negocios

En el Parque Empresarial Aeropuerto, ya comenzó a “rodar” la primera torre de 6 pisos y 3.600 m2 de oficinas triple A (en total tiene una superficie de 11.600 m2). Con un diseño que no va a pasar de moda, desde Rode y LC Max (las desarrollistas) proyectan que las empresas aspiren a tener sus oficinas en Miralejos Norte y con el tiempo se transforme en una “usina de negocios”. Sitx y Rode ya se instalaron.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Miralejos Norte es uno de los edificios “gemelos” (su hermano tendrá el nombre de Miralejos Sur y 5.600 m2) dentro Parque Empresarial Aeropuerto (con 30 hectáreas), que según Jorge Pereyra, director general de LC Max, “va a ser unos de los principales parques del país”.

El edificio ofrece oficinas corporativas triple A -a minutos del Taravella- con una importante cantidad de metros disponibles: cuenta con 6 pisos de 570 m2 aproximadamente que se pueden reservar completos o subdividir en 4 oficinas de 80 m2 y 2 de 125 m2, por ejemplo.

En total, la construcción ocupa 11.600 m2 de los cuales 3.600 son para oficinas. "Es un edificio que no ha escatimado en espacios comunes ni en amplitud", comenta Pereyra.

El estacionamiento cubierto posee dos subsuelos con 199 cocheras, pero ahora están disponibles 119.

En Miralejos Norte el alquiler del m2 ronda los US$ 9 en promedio. Rode y LC Max están preparando el lanzamiento de la comercialización de Miralejos Sur, que será en breve.  

Aunque la crisis ha demorado las decisiones de las empresas, según señala Pereyra, Sixt y Rode (una de la desarrollistas que lleva adelante el proyecto ocupó un piso completo) ya montaron sus oficinas allí.  

“Apuntamos a empresas de primera línea, nacionales o internacionales, tecnológicas, de consultoría, sedes de universidades o call centers”, destaca el director general de LC Max.

Pereyra, explica que están trabajando en servicios complementarios como bancos, compañías de seguros, locales gastronómicos. Y concluye: “Aspiramos a que Miralejos Norte se convierta en usina de negocios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.