Más opciones para inquilinos e inmobiliarias: llega Locativa a Córdoba (se hace cargo hasta del juicio de desalojo)

(Por Julieta Romanazzi) De la mano de Escalera Bursátil, y con el respaldo de Rosental Inversiones, llega a Córdoba una nueva herramienta gratuita para las inmobiliarias, que sirve de solución para los inquilinos a la hora de acceder al alquiler de una propiedad. Con solo presentar tres DNI y demostrar ingresos (o realizando un depósito de garantía) se puede acceder a este servicio, a un costo único de aproximadamente $ 22.000, si hablamos de una renta mensual de $ 15.000 por tres años.

Image description

Locativa surge en el año 2016 en Rosario, con la idea de crear un producto que haga que la experiencia de alquiler sea más fácil, una operación más dinámica y en poco tiempo, diferenciándose de esta forma de las garantías tradicionales conocidas. Ofrece un sistema que brinda a las inmobiliarias y a los propietarios la posibilidad de alquilar, ya sea viviendas o locales comerciales, sin solicitar garantías.

Desde Locativa decidieron expandir su servicio a otras provincias, ya que en Rosario llegaron a tener una experiencia muy positiva, por eso pensaron en Córdoba, donde la compañía está llegando de la mano de Escalera Busátil y con el respaldo de Rosental Inversiones, importante holding de empresas.

"No somos un seguro de caución, sino que la empresa se constituye como fiador liso, llano y principal pagador en el contrato de locación", expresa Guillermina Mastricola, gerente comercial de Locativa en Rosario. A diferencia de un seguro de caución, que funciona con una póliza, con limitaciones y requisitos, Locativa garantiza todas las obligaciones contractuales del inquilino, hasta la restitución del inmueble, lo cual incluye alquiler, impuestos, expensas y el estado de la propiedad, es decir que responde por el total de la deuda y no solo por un porcentaje.

Otro punto a destacar es que Locativa deja de ser garante el día que se emite un libre deuda y se hace entrega de la propiedad en las condiciones que se habían acordado en el contrato, característica que no tienen otro tipo de garantías.

¿Cómo acceder a este servicio?

El requisito básico para acceder y para llevar al propietario o a la inmobiliaria un cliente solvente, es la presentación de tres DNI (que pueden ser de cualquier parte del país), siempre que demuestren ingresos. Pero a quienes no cuenten con esta condición se les solicitará un depósito de garantía (que varía de acuerdo a cada caso en particular), y que se devuelve cuando finaliza el contrato.

¿Cómo funciona?

A través de una plataforma propia de Locativa, las inmobiliarias -de forma gratuita y con cualquier potencial cliente- pueden realizar un análisis, cargando los datos de los 3 DNI presentados por el inquilino, el monto del alquiler y la cantidad de años de contrato. El sistema analiza en cuestión de minutos la información cargada y arroja el nivel de riesgo del grupo, confirmando si tiene apta la garantía.

¿Cómo responde Locativa?

Lo hace a partir del primer mes de incumplimiento de la deuda. Es decir, una vez que notifican a la empresa de manera formal la deuda, la misma se paga en un máximo de 5 días hábiles. Además Locativa se hace cargo de toda la gestión y el costo del juicio desalojo, si se llegara a esta instancia, quitándole un peso importante al propietario.

¿Cuál es el costo que debe afrontar el inquilino?

Tanto para alquileres comerciales como de vivienda, el costo -que se abona por única vez y al comienzo del contrato- es el 4% del total del contrato (para contratos de 3 años), con la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.