Manantiales ya tiene 30 barrios y 5.000 vecinos instalados (por qué ahora viene lo mejor)

(Por IB) Es “el” proyecto de Grupo Edisur: se inició cuando todavía estaba Giacomino al frente de la ciudad, se extendió hasta las 1.000 hectáreas que tiene hoy durante la gestión Mestre y su desarrollo integral llevará -como poco- otras 5 gestiones municipales. 

Image description
Fernando Reyna, Horacio Parga y Rubén Beccacece, socios de Grupo Edisur.
Image description
Los festejos por los 10 años de Manantiales en el barrio, durante este sábado.
Image description
Los festejos por los 10 años de Manantiales en el barrio, durante este sábado.
Image description
Los festejos por los 10 años de Manantiales en el barrio, durante este sábado.
Image description
Los festejos por los 10 años de Manantiales en el barrio, durante este sábado.
Image description
Los festejos por los 10 años de Manantiales en el barrio, durante este sábado.
Image description
Los festejos por los 10 años de Manantiales en el barrio, durante este sábado.

Será un proyecto que atraviese generaciones y que trascienda a los actuales socios de Edisur. Manantiales (que nació como una “ciudad dentro de la ciudad” y que ahora se asume como “una nueva centralidad” dentro de Córdoba) festeja sus 10 años con notables avances.


En los 30 barrios que ya lo integran viven unos 5.200 personas y su dinámica de crecimiento emplea a 3.000 personas en obras y servicios varios.

Los socios de Edisur estiman que por año se invierten unos $ 1.500 millones en Manantiales I y II, unos 800 por parte de la propia desarrollista y otros 700 de los propietarios y vecinos que llevan adelante sus obras.

En esta década de desarrollo, en Manantiales se vendieron 3.200 unidades, mayormente lotes, pero también casas, casonas y departamentos. Y la dinámica va en aceleración: este año se entregarán otras 850 unidades.

Lo más llamativo es que todo esto se consiguió en una “década perdida” en la economía argentina: entre los últimos dos años del primer mandato de CFK, su segundo mandato y estos cuatro años de Macri, el PBI argentino se mantuvo estable. Es decir que descontando el crecimiento demográfico, Argentina retrocedió un 9% en su generación de riqueza.

La pregunta que queda flotando es: ¿qué sería hoy Manantiales si estuviera en un país “lógico” que se expanda al 3% anual?

El futuro va al sur

Con un gran banco de tierras en distintos puntos del mega-desarrollo, Edisur no tiene dudas que la ciudad se expandirá hacia el sudoeste, donde está Manantiales I (220 hectáreas dentro de Circunvalación) y II (800 hectáreas del otro lado de esa vía).

Precisamente esta obra ahora concluida pone al desarrollo no solo a 15 minutos del centro, sino a 20 minutos de la zona norte, la otra gran centralidad de la ciudad.


Con más de 40 obras de infraestructura, el “esqueleto” básico de Manantiales ya está consolidado y ahora viene la etapa de las sinergias que aportarán cada vez más vecinos viviendo y consumiendo en la zona. La parte más difícil se hizo en paralelo a 10 años de un país “parado”. Definitivamente, para Manantiales solo pueden venir cosas mejores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.