Machos eran los de antes, hombres son los de ahora (Dove y la "nueva masculinidad")

Los tiempos cambian, y las marcas encuentran en esos cambios nuevos nichos de mercado. La “nueva masculinidad” (bautizada así por Dove) es una de ellas, y así lo demuestra el crecimiento de ventas de cosmética masculina. Dos investigaciones realizadas por la consultora de tendencias Trendsity y TNS Gallup Argentina demuestran que 7 de cada 10 hombres consideran importante cuidar su apariencia (en especial los más jóvenes y de segmentos socioeconómicos más altos), y el 73% coincide en que hoy hay un “nuevo hombre” “flexible y seguro de sí mismo, que no tiene vergüenza de cuidarse y querer verse bien”.
A este “nuevo hombre” está destinada la nueva línea de cuidado personal Men+Care de Dove, lanzada recientemente al mercado.
En esta forma de entender su propio género, el cuidado personal no es considerado una amenaza a la masculinidad y cuidarse y verse bien es algo que los gratifica sin quitarles virilidad.
(Más sobre la “nueva masculinidad” en ver la nota completa).

Image description
Los datos del estudio realizado por TNS para Dove, basado en entrevistas a hombres de 34 a 45 años de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, demuestran que el género valora cada vez más el cuidado personal.

• Para 7 de cada 10, el cuidado de su apariencia es importante o muy importante.

• Casi todos los entrevistados declaran realizar al menos una actividad para cuidar de su apariencia (las más mencionadas: hacer ejercicio, usar perfume y comer sano).

• El cuidado personal no es considerado una amenaza a la masculinidad.

Además, los hombres están incorporando los productos de cosmética masculina a su rutina de cuidado personal.

• Al menos una vez por semana, 2 de cada 10 usan cremas y 6 de cada 10, after shave.

• Más del 90% elige personalmente la marca de los productos de cuidado personal que utiliza.

• El 61% de los usuarios de cremas y el 52% de los de after shave está muy de acuerdo con la afirmación “Hoy en día a los hombres cuidarse y verse bien los gratifica sin quitarles virilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.