Los sitios de descuentos llegan a 100.000 cordobeses (y generan unos 2.000 cupones por día)

Parecen todas iguales, pero detrás de formatos similares hay distintos modelos de negocios, estrategias y formas de abordar el mercado. 
Entre todas las presentes en la ciudad (desde compañías cordobesas como Descontame, nacionales como Club Cupón o multinacionales como la brasilera Pez Urbano y las más globales como Groupón, Clickon o LetsBonus) ya recopilaron bases de datos de 100.000 cordobeses que -diariamente- compran unos 2.000 tickets de descuento.
Cuando se combinan factores de precio (descuento) y condiciones de acceso los cordobeses se apresuran a hacer clic y reservar sus platos de rabas con cerveza, un set de revelado de fotos, batallas de paint ball o experiencias en parapente. 
Con 10 operadores activos, todo indica que dentro de un año el mercado habrá decantado y sólo habrá lugar para que un par de operadores sean rentables en la categoría.
Si bien Groupón picó en punta en Córdoba (como a nivel nacional), sus competidores ven que está cediendo posiciones y todos disputan su lugar en el mundo de los descuentos y beneficios que -por ahora- fascinan a los consumidores.
(En qué se focalizan Descontame, Pez Urbano, Club Cupón, Clickon, No te la pierdas y Grupalia en la nota completa).

En general -pero hay excepciones- todos coinciden en que para el comercio el sistema es una buena herramienta de marketing que permite acercar clientes nuevos.  "Vos podés seguir yendo a comer todos los domingos a Il Gatto o probar un nuevo lugar que te tienta con un descuento importante y que -si la experiencia es buena- ganará un cliente y recomendaciones de sus amigos".
A excepción del sistema Beneficios en Cadena (de Cadena 3), el resto opera con tarjetas de crédito on line o -los más flexibles- con depósitos en RapiPago o Pago Fácil.

Grupalia: de origen español y con presencia en 8 países, es uno de los más recientes en llegar a Córdoba; ofrece agresivos descuentos entre 50 y 90% en sus ofertas.
Clickon: prefiere definirse como una "guía de actividades", aunque también pivotea sobre los descuentos.  Nació en Brasil y O Globo se asoció recientemente potenciando la expansión.
Club Cupón: cercanos a Clarín y La Voz, este sistema también ofrece a los comercios publicidad en los medios vinculados.
No te la pierdas: nacido en Alemania y con presencia en 28 países (es muy fuerte en Asia), se define como un "sitio de sugerencias de los mejores negocios a precios incréibles".
Pez Urbano: aunque llegó hace poco, viene haciendo mucho ruido.  En Brasil ya tienen 600 empleados y 54 en Argentina.  Cobran comisiones de 50% a los comercios (el resto ronda el 30%) porque invierten mucho en marketing y publicidad.
Descontame: es un desarrollo cordobés y se diferencia del resto por su abordaje del negocio.  Se definen como "el Mercado Libre" de la categoría y no "obligan" a un descuento determinado sino que abren la plataforma para que los comercios diseñen sus estrategias de descuento. 

(Actualización del 8/03/12: Pez Urbano anunció la compra de Groupalia en Argentina y en otros 5 países de América Latina -Brasil, México, Chile, Colombia y Perú-, acción con la que duplicará su base de usuarios en nuestro país y fortalecerá su posición como sitio de compras colectivas en la región, alcanzando los 20 millones de usuarios).  

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.