Los sitios de descuentos llegan a 100.000 cordobeses (y generan unos 2.000 cupones por día)

Parecen todas iguales, pero detrás de formatos similares hay distintos modelos de negocios, estrategias y formas de abordar el mercado. 
Entre todas las presentes en la ciudad (desde compañías cordobesas como Descontame, nacionales como Club Cupón o multinacionales como la brasilera Pez Urbano y las más globales como Groupón, Clickon o LetsBonus) ya recopilaron bases de datos de 100.000 cordobeses que -diariamente- compran unos 2.000 tickets de descuento.
Cuando se combinan factores de precio (descuento) y condiciones de acceso los cordobeses se apresuran a hacer clic y reservar sus platos de rabas con cerveza, un set de revelado de fotos, batallas de paint ball o experiencias en parapente. 
Con 10 operadores activos, todo indica que dentro de un año el mercado habrá decantado y sólo habrá lugar para que un par de operadores sean rentables en la categoría.
Si bien Groupón picó en punta en Córdoba (como a nivel nacional), sus competidores ven que está cediendo posiciones y todos disputan su lugar en el mundo de los descuentos y beneficios que -por ahora- fascinan a los consumidores.
(En qué se focalizan Descontame, Pez Urbano, Club Cupón, Clickon, No te la pierdas y Grupalia en la nota completa).

En general -pero hay excepciones- todos coinciden en que para el comercio el sistema es una buena herramienta de marketing que permite acercar clientes nuevos.  "Vos podés seguir yendo a comer todos los domingos a Il Gatto o probar un nuevo lugar que te tienta con un descuento importante y que -si la experiencia es buena- ganará un cliente y recomendaciones de sus amigos".
A excepción del sistema Beneficios en Cadena (de Cadena 3), el resto opera con tarjetas de crédito on line o -los más flexibles- con depósitos en RapiPago o Pago Fácil.

Grupalia: de origen español y con presencia en 8 países, es uno de los más recientes en llegar a Córdoba; ofrece agresivos descuentos entre 50 y 90% en sus ofertas.
Clickon: prefiere definirse como una "guía de actividades", aunque también pivotea sobre los descuentos.  Nació en Brasil y O Globo se asoció recientemente potenciando la expansión.
Club Cupón: cercanos a Clarín y La Voz, este sistema también ofrece a los comercios publicidad en los medios vinculados.
No te la pierdas: nacido en Alemania y con presencia en 28 países (es muy fuerte en Asia), se define como un "sitio de sugerencias de los mejores negocios a precios incréibles".
Pez Urbano: aunque llegó hace poco, viene haciendo mucho ruido.  En Brasil ya tienen 600 empleados y 54 en Argentina.  Cobran comisiones de 50% a los comercios (el resto ronda el 30%) porque invierten mucho en marketing y publicidad.
Descontame: es un desarrollo cordobés y se diferencia del resto por su abordaje del negocio.  Se definen como "el Mercado Libre" de la categoría y no "obligan" a un descuento determinado sino que abren la plataforma para que los comercios diseñen sus estrategias de descuento. 

(Actualización del 8/03/12: Pez Urbano anunció la compra de Groupalia en Argentina y en otros 5 países de América Latina -Brasil, México, Chile, Colombia y Perú-, acción con la que duplicará su base de usuarios en nuestro país y fortalecerá su posición como sitio de compras colectivas en la región, alcanzando los 20 millones de usuarios).  

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.