Los que invirtieron en inmuebles ganaron 210% en US$ en 8 años (Córdoba a la cabeza)

Las ciudades de Córdoba y Rosario no sólo le ganan a Capital Federal en la cantidad de m2 permisados, sino también en la revalorización de sus propiedades. Si tomamos el período entre 2003 y 2010 el precio del m2 para un departamento de 2-3 ambientes en la ciudad de Córdoba creció un 212%, según un informe elaborado por el Departamento de Estudios de Grupo Edisur. El mismo crecimiento se da en la ciudad de Rosario en igual periodo, aunque no así en la Capital Federal, donde el m2 aumento 90% promedio. Actualmente, en Córdoba se consiguen departamentos de 2-3 ambientes a estrenar desde US$ 1.400 a US$  2.000 el m2, y desde US$ 1.000 a US$ 1.600 si es usado.

Image description
Casonas del Norte

Frente a otras opciones de inversión, los ladrillos son los que mejor margen de rentabilidad en dólares han logrado en los últimos siete años, lo que ha contribuido a afianzar ambas opciones entre los inversores, como la mejor alternativa en contextos inflacionarios y de incertidumbre.
En cuanto al dólar, el informe destaca que, habiendo pasado la barrera de los $ 4, “la moneda estadounidense seguirá este año una senda de devaluación nominal gradual, cerrando 2011 con un alza en torno al 12% anual, según estiman muchos analistas sobre el mercado cambiario”.
“Es por eso que –continúa-, más allá de la percepción histórica de los argentinos sobre la cotización del dólar, si se observa su evolución anual desde 2003 y se tiene en cuenta su valor estimado al cierre de este año, el panorama no incluye variaciones de gran magnitud en un futuro próximo. Si se cumplen los pronósticos para el 2011, el precio del dólar en el mercado local valdrá $ 1 más que en 2002, año en que se abandonó la convertibilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.