Los planes de Dakota Desarrollos Inmobiliarios (los dueños de algunos terrenos de Docta)

¿Pusiste cara de confundido? Nosotros también. Pero vamos a aclarar el panorama. Los Formia, que comandan Dakota Desarrollos Inmobiliarios (con oficinas en Colón y Cañada), son los ex propietarios de parte del terreno que ocupa Docta (el resto lo conservan para sus futuros desarrollos). Ayer, la empresa lanzó su primer emprendimiento, Nobu Housing, con 66 viviendas y un mini centro comercial. Detalles, a continuación.

La historia es así. Grupo Proaco le compró a los Formia parte de los terrenos donde asentó Docta. La familia (que viene del sector inmobiliario) decidió conservar algunas de esas tierras y allí comenzó a desarrollar el primero de varios proyectos: Nobu Housing.

Felipe, Yanina y Sabrina Fomia son hermanos y directores de Dakota Desarrollos Inmobiliarios, la empresa que desarrolla y comercializa el emprendimiento.

Nobu Housing es un complejo de 9.050 m2, que tendrá 40 casas de 8 tipologías (de 2 y 3 dormitorios) y 26 departamentos (de 1, 2 y 3 dormitorios), cocheras, amenities (SUM y piscina) y un pequeño “centro comercial” con 5 locales, que será el primero de Docta.

El proyecto estuvo a cargo de Morini Arquitectos y se entregará por etapas de a 10 viviendas. La primera, que planean concluir para agosto de 2020, está completamente vendida.

“Estuvimos en todos los detalles, para que sea algo de categoría. Por eso trabajamos duro con los arquitectos del estudio Morini y nos tomamos mucho tiempo para ver cómo generar la viviendas para poder brindar precios competitivos con un diseño que hoy no está en el mercado”, explicó Felipe Formia durante la presentación del desarrollo.

El precio de un departamento de 57 m2 ronda los $ 2.400.000 y una vivienda de 89 m2 los $ 4.000.000 (el m2 tiene un valor de US$ 1.300).

La empresa ofrece un plan de financiación propia en pesos a 48 cuotas ajustadas por el Índice de la Cámara de la Construcción.

$ 300 millones fue la inversión que Dakota realizó en Nobu Housing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.