Los parques industriales ya ocupan más de 350 has en la ciudad (y suman inversiones por $ 800 M)

Existe una ordenanza (8133) que obliga a las industrias a localizarse en zonas específicamente destinadas para la actividad industrial. La misma fijaba como fecha tope para dicho reordenamiento industrial el año 2000, plazo que luego fue prorrogado varias veces (la última modificación venció en marzo de 2010). Sin embargo, es poco lo que la Municipalidad ha hecho para obligar a las industrias a reubicarse, aunque es de esperar que en algún momento sí lo haga. ¿Qué harán las industrias entonces? Por lo pronto, tendrán 5 opciones de parques industriales donde radicarse: además del primero, el Parque Industrial Ferreya, hoy por hoy la ciudad cuenta con otras 4 opciones: el Parque Empresarial Aeropuerto, el Eco Parque Industrial (Epic), el Parque Industrial Córdoba (Pic) y, el último en sumarse, el Parque Industrial que la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) acaba de anunciar. En conjunto, se trata de 361 has. con capacidad para albergar a más de 1.000 firmas. Si sumamos las inversiones comprometidas, suman casi $ 800 millones.

Image description

Actualmente, en todo el país funcionan 235 parques industriales, que albergan a unas 6.500 firmas (en su gran mayoría pymes). En la provincia de Córdoba hay 6 (Parque industrial Ferreyra, Parque Industrial Luque, Parque Industrial Río Cuarto, Parque Industrial Río Tercero, Parque Industrial San Francisco y Parque Industrial Villa del Rosario). Además, existen otros 22 en proceso de ejecución y hay 10 de las denominadas zonas industriales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.