Los hostels copan la ciudad (ya hay 1 cada 2 hoteles y siguen llegando)

Hace apenas 5 años representaban sólo el 10% de la oferta de alojamiento en la ciudad de Córdoba y hoy superan el 20%. Con un crecimiento superior al 161% entre 2006 y 2010 los hostels claramente coparon la ciudad. Actualmente, hay 34 establecimientos que funcionan bajo esta modalidad que apunta a captar especialmente al turismo joven. Sólo en lo que va del año se abrieron 7 (más varios proyectos dando vueltas y otros tantos en el interior provincial), cuando la única inauguración hotelera fue la del Howard JohnsonLa Cañada”.
Además, sumando todas las categorías (1, 2, 3, 4 y 5 estrellas), los hoteles apenas duplican a los hostels (hay 72 hoteles y 34 hostels). Eso sí, en lo que respecta a plazas la diferencia es notoria: los hoteles urbanos suman 6.882 y los hostels 1.020, según el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba. Con tarifas que oscilan entre los U$S 9 y U$S 10 por noche, el 92% de quienes se hospedan en hostels son turistas y un 8% personas que visitan la ciudad por negocios. La mayoría se encuentra en el Casco céntrico, aunque en los últimos tiempos ha cobrado peso Nueva Córdoba y la zona del Paseo de las Artes.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.