Los hermanos Quijada (Hilario y Pablo) se sientan a la mesa grande de los concesionarios

(Por Iñigo Biain) Los pioneros fueron los Tagle y los Fraresso y Ravenna, que con los años consolidaron sus respectivos grupos de marcas: Auto City y Mundo Maipú.
A mitad de camino quedó siempre Jorge Antún (que nunca se organizó del todo) y ahora llega el “Grupo Quijada” con seis marcas: Chevrolet (en Venado Tuerto), BMW, Mini, DS, Peugeot (le compró a Antún dos concesionarios) y Citroen (en proceso de compra a Naum).

Image description
Pablo e Hilario Quijada, en la inauguración de su última joyita: el DS Store modelo de la marca en la región.
Image description
Hilario (padre), el hacedor de la fortuna que acrecentaron sus hijos. Hoy -casi retirado- se divierte en torenos de póker (fuente: Facebook).

Vienen del negocio agropecuario y son relativamente nuevos en el “palo” automotriz: entraron a la escena grande hace 10 años con Auto Munich, el concesionario que le dio estabilidad a la marca BMW después de una historia de idas y vueltas en Córdoba.

En ese sentido, todos reconocen que Hilario “se la bancó” con “BM”: le tocó hacer frente a las locuras de Moreno y el kirchnerismo que cerraba la importación o ponía por las nubes los impuestos a los autos de alta gama.

En el camino sumó la concesión de Mini (del grupo BMW) y luego también incorporó la división motos de la marca.

Pablo, en tanto, avanzó en el desarrollo de Córdoba Naútica, la empresa de lanchas y yates premium de la ciudad.

Para dejar claro que no estaban de paso en el negocio de los autos, el año pasado los Quijada firmaron con PSA para traer una boutique DS y levantó sobre Av. Colón un concesionario que es modelo de la marca en la región.

Precisamente en la inauguración formal del DS Store, gente de su equipo deslizó: “se vienen otras marcas” y la presencia de Jorge Antún en el evento permitía tejer conjeturas que ayer tomaron estado de noticia: los Quijada se quedan con las concesionarias Peugeot de Antún en Pilar y San Francisco.

Y no es todo: están en pleno due dilligence para comprar la operación de Naum Citroen, uno de los concesionarios de la marca en la ciudad, una operación que superaría los US$ 5 millones.

Los Quijada

Hilario y Pablo son hijos de Hilario Quijada, hombre de la zona de Canals y hacedor de la fortuna inicial de la familia en el negocio agropecuario (la sociedad actual está inscripta como Quijada Agropecuaria SA). Hoy, Hilario padre está casi retirado de los negocios y se divierte con su hobby: jugar (y ganar) torneos de póker. La familia se completa con Fernando y Natalia Quijada, además de otra hermana que reside en el exterior.

Nacido un 1 de enero, Hilario Eduardo César Quijada todavía no cumple 50 años; está casado (en segundas nupcias) y tiene dos hijos, la mayor de ellos, Florencia, integrada al negocio en el área de recursos humanos.

Pablo es un par de años menor y acompañó a Hilario en el escenario de la apertura del DS Store, mostrando un protagonismo que no tenía hasta ahora. Al menos en Córdoba: publicaciones de Villa del Totoral recuerdan que Pablo se postuló para intendente de esa ciudad por la Unión Cívica Radical.

“Estos chicos tienen el empuje que uno ya no tiene… van a crecer mucho en el sector”, vaticinaba “el Turco” Antún en la apertura del DS Store. Ya sabía de qué estaba hablando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.