Los corredores inmobiliarios del CPCPI trabajan para que Córdoba adhiera al boleto inmobiliario digital

(Por AA) El nuevo sistema que anunció la semana pasada el gobierno nacional permite comprar en pozo con crédito hipotecario, haciendo así posible que todo el proceso sea más transparente y menos burocrático. Los principales actores involucrados son desarrollistas, corredores inmobiliarios, bancos, escribanos y potenciales clientes, claro. Desde el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPCPI) dicen que trabajarán para que la provincia se sume.

Image description

Menos burocracia, más transparencia y acceso a la compra en pozo con crédito hipotecario es lo que busca el gobierno nacional a través del boleto inmobiliario digital. Se trata de un sistema nacional, pero cada provincia decidirá si adhiere o no.

Virginia Manzotti, vicepresidenta (y candidata a presidenta) del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPCPI) participó de la presentación que se llevó a cabo la semana pasada en Buenos Aires.

En diálogo con InfoNegocios, Manzotti dejó en claro que desde la institución trabajarán y harán las gestiones necesarias para que la provincia se sume al sistema. “Estamos esperanzados en que esto reactive un poco el sector”, señaló.

¿Cómo funciona? Veamos paso por paso

-La desarrollista presenta su proyecto cargando los datos en la sección correspondiente del gestor digital (el nuevo portal que desarrolló Nación). El proyecto se analiza y luego se aprueba o no de acuerdo al cumplimiento de los requisitos.

-Una vez aprobado, la desarrollista contacta a un corredor inmobiliario (quien estará a cargo de la comercialización) y le concede acceso al gestor digital a través de una firma digital.

-Además, deberá contratar una compañia de seguro (un requisito sine qua non) y buscar fuentes de financiamiento (bancos).

-Los clientes pueden tomar una reserva inmobiliaria en el portal a través de una firma digital (si no contás con una firma digital la podés gestionar de manera gratuita. Ver aquí y aquí)

-El corredor inmobiliario carga el pedido del crédito en los bancos y este, con todos los requisitos que dejó asentado el intermediario, aprueba o no el crédito. Si lo autoriza, da origen al boleto inmobiliario electrónico.

-Una vez que se abona el 25% del valor del inmueble, el boleto inmobiliario electrónico se envía a través del gestor digital al registro de la propiedad. El registro afecta el dominio del inmueble al propietario (esto evita que una propiedad se comercialice dos o más veces, impidiendo estafas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).