Los comercios facturan bien, pero se preocupan (presión impositiva y competencia desleal)

Rostros sonrientes y gestos de preocupación fueron la fotografía que dejó el 30º aniversario de Fedecom, que reunió a los principales actores del sector en Sheraton Hotel.
Los rostros sonrientes obedecen al buen momento que vive el comercio, con un crecimiento promedio del 12% respecto al año anterior, a valores constantes, lo que les permite conservar los niveles de rentabilidad y recuperar puestos de trabajo (emplean a un millón de personas en todo el país).
Los gestos de preocupación se deben fundamentalmente a dos temas: la presión impositiva (especialmente, Ingresos Brutos, y en el caso de Córdoba, el denominado “impuesto a la valija”) y el avance de las grandes superficies. Pero además, ven con creciente alarma el avance de las ferias de compras al estilo de “La Salada” (en Córdoba, abrirá una en la ciudad de San Francisco), que amenazan especialmente a los comercios minoristas.
En ambos temas, el Gobierno prometió ayuda, aunque por ahora lo único certero es que elevarán el techo de los beneficiados con la rebaja impositiva del 30%, para abarcar a los negocios que facturen hasta $ 1 millón. (Enterate qué más les preocupa a los comerciantes en ver la nota completa).

Image description
Las principales preocupaciones de los comerciantes según el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide:

- La presión impositiva.
- La falta de políticas para combatir el comercio ilegal.
- Incrementos en las alícuotas de las ART.
- La instalación de las ferias al estilo de “La Salada”.
- El avance de las grandes superficies.
- Las dificultades para acceder al crédito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.