Los clasificados abandonan el papel: por eso eBay hace base en Córdoba para toda Latinoamérica

En una ciudad donde apenas hay un puñado de sedes centrales de empresas nacionales, que una multinacional como eBay elija Córdoba para su primera oficina en Latinoamérica no deja de ser una excelente noticia.
En realidad no es que haya optado por Córdoba, sino que lo hizo por alaMaula, el desarrollo que Diego Noriega y sus socios montaron en esta ciudad con perspectiva regional y que sedujo a eBay Classifieds (la compañía de clasificados online más grande del mundo) como plataforma de su desembarco en este subcontinente.
Potenciada con el nuevo socio controlante, alaMaula desarrollará desde Córdoba su estrategia de clasificados ("realmente gratis") en tres grandes rubros: compra-venta, automóviles y servicios.
"Nuestra plataforma tiene una filosofía -explica Noriega-: tiene que ser tan fácil postear un artículo para la venta como tirarlo a la basura".  Es que concentrados en el CtoC (consumidor a consumidor y no tanto BtoC, negocio a consumidor como Mercado Libre), alaMaula hará un fuerte hincapié en que la gente suba al sitio todas esas cosas que tiene arrumbadas y que puede vender. (Más sobre este desembarco y la gran pregunta: ¿deben preocuparse La Voz, Cadena 3 y Córdoba Vende?)

Image description

eBay tiene tres unidades de negocio: el sitio tradicional (que en la región compró el 18% de Mercado Libre), eBay Classifieds (ahora dueño de alaMaula) y Pay Pal, el sistema de pagos online que compró en 2002.
El modelo de monetización de eBay Classifieds (que opera bajo diferentes marcas en muchos países del mundo) pasa principalmente por la publicidad, aunque también puede llegar a cobrar en algún momento por espacios especiales a grandes vendedores, como concesionarios de autos.
alaMaula tiene 5 millones de visitas por mes y un crecimiento interanual de tres dígitos.
A nivel mundial, los clasificados en línea crecen a pasos rápidos en el mundo.  Aunque en EE.UU. y Europa ya explotó el mercado, eBay esperó hasta este momento la maduración de los consumidores y la infraestructura en Latinoamérica para su incursión en la región. 
Aunque el mercado es ancho y variado, sin duda que La Voz del Interior, Cadena 3 y -de alguna manera- también Córdoba Vende deberían estar alerta a esta llegada, aunque ya pasaron por esta ciudad otros "gigantes" (como América On Line) que finalmente cayeron en el olvido.  Veremos...

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.