Los bancos, tarjetas y aseguradoras también esperan un gran 2010 (crecimiento proyectado del 30%)

Un desayuno de trabajo con representantes de los principales bancos, tarjetas de crédito y compañías de seguros puede ser una excelente receta para empezar el día con optimismo. Es que los gerentes y directivos del sector financiero coinciden básicamente en dos cosas:
1) “Indultar” al 2009 (un año que muchas veces se “condenó” por “flojo” y terminó siendo entre aceptable y bueno).
2) El 2010 arrancó muy firme y hay pronósticos de expansión, nuevas sucursales y lanzamiento de productos por todos lados.
Desde el optimismo del Banco de Córdoba (Bancor en la nueva denominación) que espera una expansión de casi 40%, al desarrollo internacional de Sancor Seguros y el crecimiento de El Comercio, incluyendo los planes de Tarjeta Naranja, Visa, Provencred y Kadicard y el foco de trabajo del Hipotecario, el Credicoop y el Macro, de todo eso hablamos en el desayuno de trabajo sectorial que ahora te resumimos. (Ver desarrollo de los temas en la “lupita” que lleva a ver nota completa)

- Naranja con más Mo, Zeta en 12 y Capital Federal.
- Bancor empieza a cosechar y espera crecer 38%.
- Visa “debuta” en el Mundial y afianza su oficinal local.
- Sancor Seguros en UY, PY y BR (pero sin dejar Sunchales).
- El Roela cambia de estrategia y quiere ser tu segundo banco
- Los jubilados siguen siendo el target de Kadicard
- El Comercio va por otro 30% de crecimiento
- El Hipotecario con créditos ídem y ¡52 cuotas!
- El regreso de Provencred no es virtual
- La “deuda” que el Itaú quiere pagar
- Credicoop, el banco con ideas propias
- Macro seguirá estando cerca (cada vez más cerca)

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Naranja con más Mo, Zeta en 12 y Capital Federal. En su camino por ser la tarjeta con mayor cantidad de clientes en el país, Tarjeta Naranja tendrá un 2010 marcado por su desembarco en Capital Federal, el último y gran mercado que le falta cubrir en la Argentina. Con sucursales recientes en Ramos Mejías, San Martín y Avellaneda, el próximo paso es plantar bandera en la Ciudad Autónoma; a nivel productos recuperaron los pagos en 12 cuotas con Plan Z, los créditos en 24 cuotas y -en breve- la segunda etapa de difusión de Naranja Mo, su exclusivo sistema de venta a través del celular.

Bancor empieza a cosechar y espera crecer 38%. 150 sucursales, 350 cajeros (que serán 450 este año) y 400.000 jubilados que cobran los haberes en su red, son sólo algunos de los números del principal banco provincial. En el 2010 la nueva camada de gerentes de Bancor (mucho proveniente de la banca privada) quiere cosechar el trabajo interno desarrollado en los últimos años y tiene la ambiciosa meta de expandir 38% su cartera.

Visa “debuta” en el Mundial y afianza su oficinal local. La tarjeta “número uno del mundo” tiene desde el año pasado su primera oficina del interior en nuestra ciudad. Es que el volumen de operaciones ameritaba un desarrollo para atender a los grandes clientes (comercios) y aplicar localmente las estrategias nacionales e internacionales, precisamente en el año del Mundial, el primero desde que Visa le “robó” el sponsoreo a MasterCard.

Sancor Seguros en UY, PY y BR (pero sin dejar Sunchales). El grupo asegurador Sancor está desarrollando en Sunchales un edificio corporativo que ratifica sus orígenes, mientras paralelamente avanza en sus desarrollos en Uruguay (ya están quintos en el ranking), Paraguay y empiezan a dar sus primeros pasos -con alianzas- en Brasil. Aunque su fuerte son los seguros agrícolas (y el campo espera un gran 2010), Sancor -el segundo grupo asegurador del país- también crece en seguros de salud y accidentes personales.

El Roela cambia de estrategia y quiere ser tu segundo banco. Durante muchos años el Banco Roela se definió -casi- como “monoproducto” y se especializó en créditos hipotecarios. Pero también al Roela -el único banco privado cordobés que sobrevivió a los 90- le llegó la hora del cambio: ven buenos vientos en la economía y apuestan al crecimiento con un posicionamiento claro y diferente: “queremos ser el segundo banco de cada cliente”, explica Víctor Mondino, titular de la institución.

Los jubilados siguen siendo el target de Kadicard. Aunque notan que sus clientes han sufrido un fuerte deterioro en su poder adquisitivo, Kadicard también quiere dar batalla en el 2010 enfocada en dos áreas de trabajo: los créditos a jubilados y los “descuentos por código” o préstamos a empleados con bajo riesgo de incobrabilidad.

El Comercio va por otro 30% de crecimiento. Con 120 años de trayectoria en su nombre, El Comercio viene de crecer fuertemente en producción de seguros en los últimos años. Y en este 2010 quiere otro empujón del 30% entre sus productos tradiconales y los nuevos (como seguros de todo riesgo para autos de alta gama que garantiza la reposición inmediata del vehículo ante un siniestro). Sin fuerza de venta propia (tiene un modelo “puro” de productores), El Comercio -una empresa del Bristol Group- también trabajará en el posicionamiento de su marca.

El Hipotecario con créditos ídem y ¡52 cuotas! Aunque su producto insignia es -y seguirá siendo- el crédito Hipotecario, el banco homónimo también trabajará fuertemente en el segmento empresas, tanto para ganar más cuentas con “plan sueldo” como atacando -y esto es una novedad- el mercado de las pymes. Pero eso no es todo: en banca para el consumo lanzaron -en alianza con minoristas como WalMart- 52 cuotas sin interés, 2 más que la competencia.

El regreso de Provencred no es virtual. En manos del banco Comafi desde hace un año, la “histórica” tarjeta verde -ahora aliada totalmente con Visa- apuesta al desarrollo de su principal área de negocios: los créditos personales. Para ello tienen un plan de expansión de sucursales que arranca en La Rioja y sigue por Santiago del Estero, Misiones y Neuquén.

La “deuda” que el Itaú quiere pagar. Es uno de los mayores 20 bancos del mundo y viene “de acá nomás”, del vecino Brasil. Y aunque ya lleva 5 años en la plaza, desde el Itaú saben que el mercado argentino “da para más” y muchos en el sector especulan con alguna compra que potencie su red de sucursales y sus negocios, hoy muy vinculados a las empresas que exportan.

Credicoop, el banco con ideas propias. Es cooperativo y su visión del negocio da siempre una nota distintiva. Tras un concepto de “rentabilidad necesaria”, el Credicoop desarrolla mucho productos “a pérdida”, entendiendo que la banca debe ser un “servicio público”, una definición que también los lleva a promover una reforma de la ley de entidades financieras que encuadre al sector dentro los parámetros que -según ellos- debería tener todo el sistema.

Macro seguirá estando cerca (cada vez más cerca). Herederos del perfil pyme que tenía el viejo banco Suquía, el Macro viene creciendo en Córdoba en éste y otros frentes de trabajo. Enfocados también en productos para el agro y la banca individual, este entidad apunta a segmentar sus sucursales según su especialización primordial, al tiempo que anuncia otras 3 aperturas para la provincia de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.