Los 4 grandes bancos privados argentinos ya otorgaron $ 22.000 millones a pymes (tasa 24% y recién van un tercio de sus líneas)

Los bancos nacionales Galicia y Macro y los internacionales Santander y BBVA son los cuatro grandes del sistema privado argentino. Entre los cuatro armaron líneas de crédito a pymes argentinas (24% TNA para salarios y/o capital de trabajo) por un total de $ 61.000 millones. Ya llevan liquidados préstamos por $ 22.400 millones, un tercio del total disponible.

Image description


Con la operatoria más aceitada, seguramente esta semana se depositarán en las cuentas de más pymes los créditos que con una tasa del 24% (nominal anual) están otorgando bancos públicos y privados.
 


Macro
Banco Macro informó que ya ha colocado $ 5.100 millones en crédito de la línea especial para mipymes y prestadores de servicios de salud. Esta operatoria está destinada a ofrecer asistencia a las empresas de todo el país, tiene una tasa anual del 24% fija en pesos. 

Hasta el dia de hoy se han calificado 80.000 mipymes que están gestionando créditos que podrían alcanzar los $ 18.000 M. Este beneficio alcanza a empresas argentinas que emplean a 279.000 trabajadores que mensualmente cobran sus haberes con Banco Macro.

Al momento, se han colocado 4.600 operaciones por $ 3.100 millones, 

Galicia
Banco Galicia otorgó más de $ 8.600 millones en créditos para acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas desde el inicio de la pandemia. Este monto incluye las líneas destinadas al pago de sueldos, capital de trabajo y pago de cheque diferido, con tasas por debajo del 24%.

Banco Galicia dispuso $ 17.000 millones durante 2020 para financiar a las pymes en su actividad comercial.

En lo que va del aislamiento social obligatorio, Galicia lanzó 3 líneas de financiación nuevas:

  • La primera se diseñó con el objetivo de contribuir y acompañar a las empresas en el actual contexto de emergencia sanitaria. El Banco puso a disposición una línea de préstamos a 12 meses con una tasa al 18%, que financió a más de 500 mipymes productoras o proveedoras de insumos esenciales y que permiten mitigar la propagación del COVID-19.
  • La segunda línea de préstamos es a sola firma y tiene una tasa al 24% anual, a 12 meses.
  • La tercera línea de financiación tiene una tasa al 24% con garantía FoGAr y brinda préstamos para el pago de sueldos a 12 meses con 3 meses de gracia de capital.
     


Santander 
En el caso de Santander, ya dio $ 4.900 millones, equivalente a casi un tercio del total de su línea, asistiendo a unas 4.500 micro, pequeñas y medianas empresas para el pago de 110.000 salarios. 

Esto se suma a $ 726 millones en préstamos especiales a una docena de hospitales, clínicas y sanatorios, y otros $ 181 millones en líneas adicionales a mipymes.  

La línea especial de Santander para financiar pago de salarios y capital de trabajo tiene un monto total de $ 16.000 millones a una tasa del 24% nominal anual. Permitirán abonar aproximadamente 350.000 salarios, correspondientes a 24.000 mipymes de toda la Argentina.
 
BBVA
BBVA abrió una línea especial de $ 10.000 millones de pesos para el pago de sueldos de micro, pequeñas y medianas empresas, a una tasa del 24%. Hasta el comienzo de esta semana, llevaban otorgados 2.710 créditos por un total de $ 3.814 millones. En los próximos días se estarán disponibilizando los préstamos con garantías del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr).

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.