Le limpiaron $ 12 millones de la cuenta del Banco Galicia y el delito queda flotando entre 2 mares (qué dicen unos y otros)

(Por Soledad Huespe) Intelmec Ingeniería es una empresa cordobesa con 18 años en el mercado, el mismo tiempo que lleva como cliente “histórico” de Banco Galicia. En la sucursal 148 (de la bajada Alvear) tienen sus cuentas corrientes, de sueldos e invierten, también, en el Fondo Común de Inversión (Fima) del propio banco. El 10 de febrero pasado, un hacker rescató $ 12 millones de ese fondo y el delito queda flotando entre dos mares. ¿Medidas de seguridad muy vulnerables? ¿Quién debe responder?

Image description

El mismo 10 de febrero, cuando los socios de Intelmec advirtieron el robo, se dirigieron a una unidad judicial para hacer la correspondiente denuncia penal. “De ahí en más empezamos a llamar por teléfono al banco y nos contestaban que lo estaban viendo, pero no tuvimos ninguna respuesta. A la semana siguiente nos constituímos en el Banco ante Escribano Público, esperamos unos días… y nada. Es más, cuando íbamos con escribano ni siquiera nos querían firmar la nota”, relata Ignacio de la Rosa, socio de Intelmec. 

Especialistas en la materia dicen que podría tratarse de un virus troyano a través del cual los delincuentes ingresaron al IP de la empresa. 

“Uno no espera que los ladrones dejen de ser ladrones, pero lo que sí esperamos es que desde el Banco nos den alguna respuesta”, enfatiza de la Rosa.

Lo curioso, es que el dinero sustraído fue derivado a 5 cuentas con trazabilidad. ¿Por qué es tan difícil seguir el rastro?

IN: ¿Qué medidas de seguridad son las que habitualmente les solicita el banco para mover semejantes sumas de dinero?
Intelmec: Son las medidas que nos pone el banco: firma digital y token. No entendemos cómo se autorizaron las transferencias y desde el banco no nos explican. Eso es lo que queremos: que nos expliquen. A partir de esto pensamos que cualquier persona que tenga una cuenta empresa en al Galicia está en riego.

Sergio Zuliani, otra víctima
El periodista Sergio Zuliani dió a conocer el caso de Intelmec en su programa “Con Todo al Aire” por Radio Sucesos (104.7 FM). Él mismo manifestó que también fue víctima de un ciberdelito en el mismo Banco Galicia.

En el programa trascendió una cifra que eriza la piel: “De 10 ciberdelitos, 8 corresponden al Banco Galicia”. 

¿Casos aislados o medidas de seguridad vulnerables? ¿Quién debe responder?

Consultado el Banco Galicia por este medio respondió que sus clientes “recibieron un mail con la explicación”. Desde la empresa, lo niegan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.