Las ventas de cocheras van bien; casas y lotes mal (el Índice Ceduc de febrero admite otras lecturas)

En un país que no se distingue precisamente por su abundancia informativa en materia estadística, todo esfuerzo por elaborar indicadores económicos es bienvenido. Pero a veces las estadísticas difieren de lo que se percibe en el mercado. Un poco de esto sucede con el Índice Ceduc, que refleja una caída del 15,1% en febrero en ventas de viviendas y lotes comparado con el semestre junio-noviembre de 2010, motivada especialmente por el retroceso (31,8% abajo) de las ventas de viviendas financiadas a largo plazo.
Las que salen airosas son las cocheras: se vendieron 45,2% más.

Image description

Desde su debut, el Índice Mensual de Venta de Inmuebles en Córdoba que elabora la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) marcó una diferencia entre las ventas de viviendas y lotes en efectivo con las financiadas a más de 3 años.
Con 3 mediciones, la tendencia se repite: el último informe correspondiente al mes de febrero refleja una caída del 15,1% en las ventas de inmuebles residenciales (viviendas y lotes), pero si excluimos a las financiadas a más de 3 años el resultado es un leve crecimiento del 2,5%, comparado con el semestre junio-noviembre de 2010, desde donde arrancó la serie. Es decir, la baja se explica especialmente por el descenso en las ventas de propiedades financiadas a largo plazo, producto que en el mercado local se percibe como uno de los más dinámicos.
Si se toma en cuenta que enero y febrero son meses flojos para la actividad, el crecimiento del 2,5% que arroja el indicador puede considerarse un dato alentador, aunque para descorchar el champagne habrá que esperar a conocer los resultados de la medición interanual.
Mirá el cuadro del Ceduc acá.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.