Las pequeñas industrias no pagarán más Ingresos Brutos (pero la UIC quiere más)

El gobernador Juan Schiaretti (foto) se tomó su tiempo para anunciar la noticia impacto del Coloquio de la UIC: a partir de enero de 2011 las pequeñas industrias no pagarán más Ingresos Brutos (el 80% de las pymes), un impuesto distorsivo si los hay y cuya eliminación era un viejo reclamo de los industriales cordobeses. Antes, el mandatario le había dedicado varios minutos (más de 20) a dejar en claro que las políticas industriales son potestad de la Nación, y a enumerar, no obstante, las acciones impulsadas por la Provincia para favorecer el desarrollo de la actividad. Pero cuando todos creían que el de ayer iba a ser un discurso más, Schiaretti se despachó con el anuncio desatando el primer aplauso de la velada. La noticia fue bien recibida por el auditorio, aunque dejó sabor a poco. Y el presidente de la UIC, Ércole Felippa se encargó de explicarlo: “Es una medida que veníamos reclamando, que sin dudas ayudará a mejorar la competitividad industrial, pero no es suficiente; es necesario una reforma tributaria profunda, que incluya una nueva Ley de Coparticipación Federal de los impuestos. Es decir, pocos y buenos impuestos”, sentenció el empresario, remarcando el eje del discurso inaugural de Jorge Castello, presidente del Tercer Coloquio organizado por la UIC. En los pasillos del Sheraton Hotel se dejaron ver varias caras conocidas, aunque se sintió la ausencia de los “peso pesado” del mundo de los negocios. Hace tiempo que los “popes” del empresariado nacional no "bajan" a Córdoba para este tipo de eventos.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.