Las parrillas sufren un bajón de hasta el 40% (pero el asado del domingo sigue firme)

Los incrementos que viene sufriendo la carne en estos últimos meses golpeó de manera tal a parrillas y restaurantes, que este sector ya registra hasta un 40% menos en sus ingresos, en algunos casos. “Para solventar las pérdidas tuvimos que agudizar el ingenio y salir a buscar los clientes que perdimos, por eso arrancamos con el delivery de carne cruda”, se sincera Beto Campagnoli, dueño de las dos parrillas El Paso, La Impronta y El Paso Nuevo (carnicería), locales que tuvieron una disminución en ventas de entre un 35% y 40%.
Desde El Patio, reconocen haber tenido que aumentar casi un 10% el costo de platos en base a carne de res, pero la ubicación de sus locales y su segmentación a un público más alto hicieron más llevadera la crisis. “Ahora la suba está estabilizada, pero nosotros no salimos a cambiar proveedores, preferimos conservar la calidad y a eso el cliente lo reconoce”, señala Alejandro Prieto, encargado de sucursales de Parrilla El Patio.
Por su parte Campagnoli trabaja en la apertura de su próximo local -pegadito a La Impronta-, que con el mismo nombre saldrá a captar un público al que no llega con sus cubiertos a $ 50 por persona. “La idea es abrir a principios del mes que viene y atraer a un segmento de gente que almuerza por entre $ 25 y $ 30”, dice.
¿Y el asadito del domingo? Tanto desde La Impronta como desde El Patio coinciden con que el domingo es el único día donde no se resiente la actividad: “en El Paso yo veo el mismo movimiento de siempre los domingos. Ese día no tenemos merma de clientes”, dice Campagnoli. Por su parte Prieto relata que “la gente no ha dejado de salir los domingos pero sí es cierto que se cuida, que consume menos”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.