Lanzan el primer "directorio" de empresas por WhatsApp (como las viejas páginas amarillas, pero online)

Botbit presentó YoPido.chat para que todos los que viven del comercio puedan inscribirse y tener visibilidad en un directorio online gratuito. ¿El plus? Las empresas recibirán el 100% de sus ventas, sin comisiones ni intermediarios. Además abrieron su plataforma de manera gratuita (por mayo y junio) para que los comercios puedan atender a sus clientes por chat.
 

Image description
Image description

BotBit es una empresa de software que ayuda a los comercios y cadenas a fidelizar a sus consumidores. En este caso, buscaron adaptarse “a los tiempos que corren” y lanzaron un directorio gratuito de WhatsApp.

¿El objetivo? Ayudar a las pymes e individuos a que puedan vender sus productos respetando las medidas sanitarias y de prevención que nos impone el coronavirus.
 


YoPido.chat fue desarrollado para colaborar con un gran número de comercios que sufrieron bajas en sus ventas. Para esto, colaboran dándoles visibilidad en un directorio online gratuito, ofreciendo sus productos en formato digital para que sean identificados por futuros clientes.

“La herramienta surge porque nos dimos cuenta a través de nuestros clientes y de observar lo que pasa en las grandes ciudades donde trabajamos que los comercios se están comunicando por mensajeros (Whatsapp, Facebook Messenger). Hemos visto negocios que ponen carteles a la calle o ponen comunicación en su vidriera con su número de Whatsapp. Entonces al no haber un directorio de Whatsapp, de Messenger, si uno quiere buscar un cerrajero cerca y escribirle para que venga, no existe”, detalló Franco Bresciano, CEO de BotBit.

¿Quién se puede registrar? Cualquier producto o servicio puede hacerlo en YoPido.chat (desde farmacias y restaurantes hasta panaderías, carnicerías, florerías, etc). Además, que sea gratuita ofrece a las empresas el beneficio de que reciben el total de los ingresos por las ventas, sin descuentos de comisiones.
 


La plataforma permite configurar respuestas automáticas por chat: esto facilita la comunicación con usuarios y posibilita la generación de más ventas. Además se pueden habilitar pagos online con tarjeta de débito o crédito, controlar órdenes de compra, usar un panel de gestión de productos y categorías, hacer encuestas, generar reseñas en Google Maps y Facebook y crear una base de datos para enviar campañas automáticas alentando compras recurrentes, por ejemplo.

Guía para el usuario: deberán ingresar a la plataforma y dirigirse a la categoría del negocio que estén buscando. Mediante geolocalización saldrá el contacto de los negocios o locales donde está disponible el servicio o producto buscado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.