Lan festejó 5 años en el aire: se vienen más aviones, más frecuencias y un nuevo destino

El 2010 no fue un año fácil para la gente de Lan, al menos no lo fue en términos operativos, con contingencias tales como haber arrancado -en febrero pasado- con un terremoto en Chile que le supuso a la aerolínea tener que trasladar en autobús a más de 1.500 personas varadas.
Aún así, en líneas generales Lan está cerrando un muy buen año, con un crecimiento en pasajeros del orden del 6% al 7% y una ocupación que subió entre 5 y 6 puntos.
Para festejarlo organizó un evento en el Tattersall (Palermo), conducido por Sebastián Wainrach y al que asistieron figuras como Mariana Arias, Guillermo Andino y Mónica Gutiérrez entre otras celebrities.
- ¿Cuáles son los planes de la aerolínea para el año que viene?
- Esperamos sumar 2 nuevos aviones a nuestra flota, que hoy en Argentina es de 12 aeronaves -100 a nivel internacional-, y además de seguir trabajando con los destinos actuales vamos a agregar un nuevo destino doméstico para llegar a los 14-, cuenta Gustavo Lopetegui (foto), Ceo de Lan Airlines.
- ¿La nueva ruta será desde Buenos Aires o Córdoba?-, le preguntamos.
- Eso lo vamos a definir antes de fin de año, por ahora no podemos decir nada-, fue la escueta respuesta de Lopetegui (y no lo pudimos profundizar con Javier Macías ya que curiosamente no se encontraba entre los presentes).
Con un nivel de ocupación promedio -en vuelos domésticos- que llega al 74% (a nivel internacional está arriba del 80%), la gente de Lan pondrá el acento durante 2011 en lograr en el resto del país la misma presencia que tiene en plazas como la cordobesa y la mendocina.
Algunos tips del Ceo de Lan Airlines en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Image description
Image description
- El mercado está muy fuerte, la demanda de viajes internacionales desde Argentina no para de crecer.

- El poder adquisitivo está creciendo, y nosotros lo vemos mucho en nuestro negocio, a nivel turismo pero también en el segmento corporativo.

- La temporada chartera desde Córdoba viene con mucha demanda este año, siguiendo el impulso del año pasado.

- Lan saca muchos pasajeros cordobeses al exterior vía Santiago y vía Lima. El puente aéreo Buenos Aires-Córdoba es una de nuestras rutas más importantes y esperamos fortalecerla el año que viene.

- El nuevo vuelo de Iberia desde Córdoba no aumentó el conjunto de asientos a Europa porque le sacó tráfico a Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.