La vía pública arrancó un veranito que se extenderá todo un año (fiestas + campañas 2011)

Para las empresas que viven del negocio de la publicidad en la vía pública el verano ya llegó. Y llegó con todo. El ambiente se empezó a calentar con la llegada de los primeros calorcitos en septiembre y ahora está ardiendo: con el 100% de los espacios publicitarios disponibles en noviembre, las empresas se dan el lujo de rechazar clientes y esperan un diciembre de lo mejor de los últimos años, con menos del 20% de los espacios disponibles para la primera quincena y casi el 50% para la segunda (es siempre más floja, porque generalmente las campañas no se extienden más allá del 24 de diciembre).
Si bien en la calle se nota la presencia de los afiches políticos, desde el sector aseguran que lo comercial sigue siendo el gran motor. ¿Los rubros con mayor pauta en vía pública? Telefonía, educación, productos financieros, espectáculos, bebidas y desarrollos inmobiliarios.
Y así, casi sin tiempo para descansar en el verano, los carteleros se preparan para un 2011 movidito, en donde sí será la política la que copará la calle. Si bien la ley electoral habilita la propaganda política 60 días antes de la fecha de las elecciones, 5 ó 6 meses antes (incluso un año) se empiezan a ver las campañas "de posicionamiento de imagen" de los candidatos y las publicidades de los actos de gestión. Si se toma en cuenta que el próximo año es muy probable que tengamos 3 fechas electorales (internas, para gobernador e intendente y las presidenciales en octubre), los carteleros tienen por delante un año de trabajo seguro.
En la ciudad de Córdoba existen unas 25.000 carteleras de cierre de obra, unos 2.000 séxtuples y unas 300 gigantografías. ¿El producto estrella? El séxtuple. Cuesta entre $ 200 y $ 250 por 15 días (hay que sumarle entre $ 100 y $ 150 de costo de producción).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.