La Universidad Siglo 21 se agranda en Buenos Aires: invierte US$ 3,5 millones para montar 1.000 m2 en Al Río (Vicente López)

Aunque ya tenía un importante edificio en el centro de Buenos Aires (Av. Córdoba y Montevideo), la Universidad Siglo 21 desembarca ahora también en la zona norte con casi 1.000 m2 en el complejo Al Río, Vicente López, un enclave donde convergen cada vez más empresas que huyen del caos porteño. Se consolida como la universidad privada más grande del país.

Image description
Image description

El nuevo enclave de la Siglo 21 en Buenos Aires demandó una inversión de US$ 3,5 millones e incluye un espacio de coworking, un auditorio para 150 personas, salas para reuniones y aulas equipadas con tecnología de última generación.

Con más de 61.000 alumnos y 15.000 egresados, "es la institución educativa privada de nivel superior más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación", destacan desde la Universidad Siglo 21.

Tal como lo ofrecen el resto de los 350 centros universitarios que tienen en todo  el país, esta sede ofrecerá todas las carreras de grado con modalidad distribuida (cursado virtual) y en materia de posgrado, la inauguración coincide con el lanzamiento de dos programas de formación continua: “El camino hacia la transformación digital” y “Programa en Tendencias y Economías Financieras”. Para el 2018 el Centro incluirá dentro de su oferta educativa la Diplomatura en Creatividad e Innovación, la Diplomatura en Social Media y Comunicaciones Digitales, el Certificado en Prevención y Lavado de Activos y el MBA Virtual.

Por su ubicación y equipamiento, este centro universitario de la Siglo 21 tendrá un particular perfil empresario, un perfil que es natural para esta institución en Córdoba y que ahora busca replicar en Buenos Aires.

La presentación de la nueva sede incluyó anoche un evento donde actuó Elena Roger y que contó -entre muchos invitados- con Magdalena Ruiz Guiñazú, Alfredo Leuco, Juan Di Natale, además de muchos cordobeses que dijeron presente para celebrar el logro junto a Juan Carlos Rabbat, la rectora Belén Mendé y el equipo que conduce la Siglo 21.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.