La UES21 va por otros 20.000 estudiantes (camino a ser la universidad privada más grande del país)

Nacieron hace 15 años con sólo 7 carreras y poco más de 200 estudiantes y hoy están cerrando el año con 19.600 alumnos y 22 carreras entre todas sus modalidades.
Según datos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación, en 2008 la Universidad Empresarial Siglo 21 ocupaba el undécimo lugar entre las instituciones privadas con más alumnos a nivel país. El año pasado se ubicó en el quinto lugar y todo hace suponer que no le llevará más de dos años convertirse en la número uno en este ranking.
Es que la UES21 proyecta inscribir en 2011 unos 20.000 alumnos en las modalidades presencial, senior y a distancia -distribuida y on line- y cubrir todo el país con sus Centros de Aprendizaje Universitario (Cau).
“Hoy contamos con 108 Cau y la proyección es llegar a los 120 el año que viene y a los 160 en el 2013”, relata Cristina Schwander (foto), directora de relaciones institucionales.
Pero hay más: en el predio del campus se construye actualmente un nuevo edificio de 3 pisos -que será inaugurado el 30 de marzo-, que albergará la Escuela de Negocios y de Posgrado que hoy funcionan en Nueva Córdoba (además de una biblioteca interactiva).
- ¿Planean edificios con "dormis" para estudiantes?-, preguntamos.
- Está dentro de nuestros planes pero en un plazo no menor de 5 años, cuando avance Distrito Aeropuerto y la zona tenga más vida de ciudad-, explica Juan Carlos Rabbat, rector de la universidad que el año que viene pondrá el acento en hacer la educación más amigable con el objetivo de disminuir la deserción que en algunos casos -como en el de la modalidad a distancia- llega al 40%.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.