La reivindicación de Senestrari: ordenan el procesamiento por “asociación ilícita fiscal” en los casos Grido y Lapana

(Por Íñigo Biain) “No lo siento como una reivindicación personal, porque no la necesito. Sí queda claro que actuamos siempre en base a pruebas y elementos contundentes (en los casos Grido y Lapana)”, dijo ayer Enrique Senestrari a InfoNegocios sobre los procesamientos de varios empresarios en los casos de evasión fiscal que promovió contra directivos de Grido y Lapana.
Quiénes quedaron procesados sin prisión preventiva.

Image description

InfoNegocios accedió a sendas Cédulas de Notificación cursadas a las partes; en el primer caso se resuelve:

I) ORDENAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de Oscar Lucas Santiago, Sebastián Oscar Santiago y Lucas Santiago filiados en autos – como coautores “organizadores”- del tipo penal previsto y reprimido por el art. 15 inc“c” de la ley 24.769 segundo párrafo (abrogada por la ley 27.430 B.O. 29/12/2017). (art. 45 CPy arts. 306 y 308 del CPPN).

II) ORDENAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de Claudio Restivo, Mónica Gómez, Gabriel Alejandro Peritore, Ricardo Juan Boco, Mauro Sebastián Londero, Bernabé Miguel Mónaco, Guillermo Antonio Merlino, Federico Martín Di Lorenzo y Martín Dellavedova:– como coautores “integrantes del tipo penal previsto y reprimido por el art. 15 inc “c” de la ley 24.769 ), primer párrafo (abrogada por la ley 27.430 B.O. 29/12/2017.(art 45 CP y arts.. 306 y 308 del CPPN).

III) TRABAR EMBARGO sobre los bienes de Oscar Lucas Santiago, Sebastián Oscar Santiago y Lucas Santiago hasta cubrir la suma de pesos un millón ($1.000.000) a cada uno de los nombrados, o en su defecto inhibirlos de su libre disposición por igual monto. (518 CPPN).

IV) TRABAR EMBARGO sobre los bienes de Claudio Restivo, Mónica Gómez, Gabriel Alejandro Peritore, Ricardo Juan Boco, Mauro Sebastián Londero, Bernabé Miguel Mónaco, Guillermo Antonio Merlino, Federico Martín Di Lorenzo y Martín Dellavedova: hasta cubrir la suma de pesos cincuentamil ($50.000) a cada uno de los nombrados, o en su defecto inhibirlos de su libre disposición por igual monto. (518 CPPN).

Las investigaciones en el caso Grido datan de 2010 y presumen maniobras de evasión impositiva sobre 50% de las ventas de helados e insumos que se realizaban a franquiciados, además de artilugios para tributar menos en las ventas,  “inflando” el “valor llave” (exento de IVA).

En este caso, aunque el eventual delito de evasión se extinguió con el acogimiento de los titulares de Helacor SA al plan de blanqueo, la figura que se imputa ahora es asociación ilícita fiscal, un delito que -para los organizadores- tiene un mínimo de 5 años de prisión, con lo cual -de llegar a probarse- tendría cumplimiento efectivo.

En el caso Lapana, se resuelve:

1) ORDENAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de Pablo Sebastián MARTINAT y Fernando PAUTASSI, filiados en autos, como supuestos coautores “jefes u organizadores” penalmente responsables del delito previsto y reprimido por el art. 15 inc. “c” del Régimen Penal Tributario (Ley N° 24.769, abrogada posteriormente por Ley N° 27.430, B.O. 29/12/2017) denominado “asociación ilícita tributaria o fiscal” (art. 45 del C.P. y arts. 306 y s.s. del C.P.P.N.).

2) ORDENAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de Gabriela Ivana ESCUDERO, Andrea del Carmen SANCHEZ, Diego SABULSKY y Fernando Gastón OLIVERO, filiados en autos, como supuestos coautores “integrantes” penalmente responsables del delito previsto y reprimido por el art. 15 inc. “c” del Régimen Penal Tributario (Ley N° 24.769, abrogada posteriormente por Ley N° 27.430, B.O. 29/12/2017) denominado “asociación ilícita tributaria o fiscal”, en tanto formaban parte a sabiendas de la mencionada asociación y sin los cuáles no hubiera podido cometerse (art. 45 del C.P. y arts. 306 y s.s. del C.P.P.N.).

3) TRABAR EMBARGO sobre los bienes de Pablo Sebastián MARTINAT, Fernando PAUTASSI, Gabriela Ivana ESCUDERO, Andrea del Carmen SANCHEZ, Diego SABULSKY y Fernando Gastón OLIVERO, ya filiados, hasta cubrir la suma de pesos cincuenta mil ($50.000) en relación a cada uno de los nombrados (art. 518 del C.P.P.N.). 4) DECLARAR FALTA DE MÉRITO a favor de Maximiliano UGARTE MASSO y Lucas Matías GOMEZ, en orden al delito previsto y reprimido por el art. 15 inc. “c” del Régimen Penal Tributario

Qué dice Senestrari
“Los que hablaban de tres duros reveses para el fiscal (cuando parecía que se caían sus actuaciones en los resonantes casos Vitnik, Grido y Lapana), ahora se darán cuenta que siempre actuamos en base a pruebas y elementos contundentes”, dice Senestrari, aunque aclara que no siente las resoluciones del Juzgado Federal Nº1 de Córdoba como una “reivindicación personal”.

“Esto llega mucho tiempo después, pero llega… La terrible demora (en el procesamiento) fue de los jueces, no de los fiscales”, subraya Senestrari.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.