La nueva tarjeta de Siemens-Metronec servirá para ómnibus, taxis, remis y hasta impuestos

La adjudicación a la UTE Siemens-Metronec la provisión del servicio del sistema prepago del transporte urbano de la ciudad de Córdoba sembró algunas dudas en el plano político. Pero en lo que respecta estrictamente al servicio, el cambio aparece como positivo, especialmente para los usuarios.
Es que la idea de la Municipalidad, compartida con los actuales concesionarios, es que la nueva tarjeta funcione como un verdadero monedero electrónico. Es decir, que además de abonar el pasaje del ómnibus, los usuarios también puedan pagar un viaje en taxi y remis, y hasta pagar sus impuestos municipales y servicios básicos. Otra buena noticia es que se elevarán a 1.500 las bocas de expendio en toda la ciudad (actualmente, hay sólo 300 exclusivas de venta de tarjetas y 1.000 mixtas – tarjetas y cospeles-).
Por su parte, desde la Municipalidad aseguran que habrá promociones y descuentos para viajar en determinadas franjas horarias, similares a los implementados hasta ahora. Sólo resta conocer el nombre que adoptará el nuevo sistema que reemplazará a Red Bus y el diseño del nuevo plástico, en el cual se encuentra trabajando la gente de Siemens-Metronec (esta última del Grupo Roggio). Con el lanzamiento del nuevo sistema se entregarán unas 500.000 tarjetas magnéticas en forma gratuita.

Si bien el contrato – por 10 años- aún no se firmó, la UTE formada por Siemens-Metronec (única oferente en la licitación) ya se encuentra trabajando en lo que será la nueva tarjeta magnética para el pago del servicio del sistema de transporte urbano de la ciudad de Córdoba que desplazará definitivamente al cospel. La decisión del intendente Daniel Giacomino de adjudicar la licitación a meses de dejar el gobierno fue muy cuestionada, especialmente por los concejales de la oposición, quienes habías solicitado declarar desierta la licitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.