La “nueva” Megatone quiere abrir 3 locales más en la ciudad antes del Mundial (y otros 3 en el interior)

Atención inmobiliarias: si en su cartera de propiedades tienen locales de más de 400 metros y buena ubicación, vayan buscando un contacto con la gente de Megatone. Pero ojo, no con Bazar Avenida SA, el concesionario de esa marca que está en concurso de acreedores, sino con Electrónica Megatone SA, otra de las operadoras de la cadena que acaba de abrir en Rivera Indarte 175 el primer local en la ciudad.
Y este nuevo jugador en la categoría viene con más planes: aprovechando que los mundiales de fútbol multiplican por 5 la cantidad de televisores que se venden en un año, Electrónica Megatone tiene planes de abrir entre 2 y 3 locales más en la ciudad y otros tantos en el interior.
El optimismo tiene sus razones: Bazar Avenida tiene muy venidos a menos sus locales en Córdoba (cerró algunos, otros “agonizan”) y en el primer día de ventas, el local de Rivera Indarte 175 que opera Electrónica Megatone cerró cajas en el tope de facturación de 72 locales de la empresa.
La marca Megatone es la denominación de una red de 200 comercios propiedad de tres socios: Bazar Avenida (la empresa que operaba todos los locales de Córdoba, en concurso), Electrónica Megatone (la que más locales tiene, con fuerte presencia en Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires) y Carsa.
La llegada de Electrónica Megatone a Córdoba producirá una confusa situación para los consumidores no informados: locales con la misma marca operados por empresas distintas, unos llenos de mercaderías y promociones, otros en retroceso y que funcionan casi solamente como bocas de recaudación de los artículos vendidos en cuotas en años anteriores.
(Más sobre los planes de la “nueva” Megatone, cuántos televisores se venderán en este 2010 y otras curiosidades en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Image description
Image description

- Para aumentar la confusión, el nuevo local de Megatone (Rivera Indarte 175) se abrió en el mismo local que la “vieja” Megatone cerró hace unos meses.

- El 55% de las ventas de Electrónica Megatone se generan con los propios sistemas de créditos personales de la empresa. La financiación es el negocio central de esta empresa: el margen que le deja vender los productos no alcanza a cubrir los costos operativos. Conclusión: la venta en cuotas con financiamiento e intereses propios es lo que sustenta el negocio.

- En los próximos días Electrónica Megatone lanzará su fideicomiso número 50: desde el 2002 es la empresa que más recurrió a esta herramienta que permite securitizar las cuotas de sus préstamos y volver a financiarse para seguir alimentando la rueda del crédito.

- El año pasado Electrónica Megatone facturó unos $ 800 millones, casi un 20% menos que en el 2008. Por el contrario, para el 2010 esperan superar la barrera de los $ 1.000 millones.

- La marca Megatone -en una inversión sustentada por sus tres socios- se convirtió en proveedor oficial de la Selección Argentina, un elemento de marketing clave para este año con Mundial. Se estima que este evento multiplicará por 5 la venta de televisores en el país: todos los minoristas venderán unas 800.000 unidades LCD, la gran mayoría antes del inicio de la Copa del Mundo.

- Electrónica Megatone imprime 3.400.000 catálogos de 64 páginas por mes, su principal herramienta de marketing que combina con otras acciones de marketing directo como llamados telefónicos, emails y SMS.

- Aunque Confina también es una marca de las empresas socias de Megatone, en esta nueva etapa esta herramienta de financiación no tendrá el peso que supo tener durante el “reinado” en Córdoba de Bazar Avenida.

- La crisis de Bazar Avenida le significó a toda la cadena Megatone la pérdida de 2 puntos de market share. En ese sector, el líder es Garbarino (18%), seguido de Frávega (17%) y Megatone (10,5%). Luego -más lejos- viene Ribeiro con 4% del total de las ventas.

- La apertura del local de Rivera Indarte implicó una inversión de $ 8 millones. Para las 15 aperturas que Electrónica Megatone tiene previstas para el 2010 en todo el país, el presupuesto ronda los $ 20 millones (para este primer local en Córdoba tuvieron que hacer inversiones en logística y depósitos que luego irán utilizando también las nuevas bocas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.