La “nueva” Aerolíneas levanta vuelo en Córdoba (duplicó la venta de pasajes y suma frecuencias)

El cambio de timón dado por Aerolíneas Argentinas en su nueva etapa como empresa del Estado -y especialmente, la inyección de fondos- ya se empieza a notar en los números. En Córdoba, la línea aérea de bandera vendió 55% más en el primer bimestre del año comparado con el 2008, y 100% más en lo que va de marzo, apoyado principalmente por la venta de tickets al exterior (Madrid, a la cabeza).
Los buenos resultados tienen su explicación: más asientos, más frecuencias y, sobre todo, más puntualidad, explican un fenómeno que “sorprendió” a los propios directivos que presentaron en Córdoba el plan comercial.
Así, en el último año la línea aérea incrementó 17% la cantidad de asientos disponibles y 23% las frecuencias (en Córdoba, 27% y 4% respectivamente). Y sigue sumando: elevó a 9 los vuelos diarios COR-AEP (10 los martes y jueves), además de los 4 semanales que conectan Córdoba - Mendoza - Ezeiza.
- ¿Se concretará finalmente el proyecto del "hub Córdoba"?, preguntamos.
- Está contemplado en el plan de la empresa para potenciar la plaza, pero aún no tenemos nada para anunciar-, responde Nicolás Carrero, gerente de la Sucursal Córdoba. (más sobre el plan comercial de AA en la lupita que lleva a ver la nota completa).

Image description
De izq. a der. Diego Garcia (Gerente Comercial), Rubén Nóbile (Gerente de Ventas), Laura Fernández (Gerente Ventas Interior) y Nicolás Carrero (Gerente Sucursal Córdoba)
Como mencionamos en la edición del viernes, el plan comercial que vinieron a explicar a Córdoba los directivos de Aerolíneas contempla -por ahora- tres novedades:

- “Hub Aeroparque”: el objetivo es conectar los a 33 destinos nacionales con 3 países del Mercosur y Chile, solucionando el histórico problema de cambio de aeropuerto en la ciudad de Buenos Aires, lo cual no sólo le ahorra tiempo al viajero, sino que mejorará sustancialmente su “experiencia de viaje” (el tiempo de conexión diminuye de 4 horas promedio a una hora y media).

- Visite Argentina: Se trata de una cuponera (de 3 a 12 cupones) que permite volar al interior de Argentina, en cualquiera de nuestros 33 destinos, abonando una tarifa promocional (desde U$S 399).

- “South American Pass”: Es un producto similar al anterior, por el cual los pasajeros pueden comprar y viajar a cualquiera de nuestros destinos en América del Sur (desde U$S 449).

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.