La estrategia de Universidad Siglo 21 detrás de la ampliación de su sede de origen ($ 120 millones de inversión)

(Por AA) La universidad hizo una gran apuesta en su casa fundadora. Al edificio de Ituzaingó 484 anexó 1.000 m2 que sumaron 10 aulas y espacios abiertos (para incentivar el estudio y las discusiones). Con esta ampliación Universidad Siglo 21 busca: impulsar lo que llaman “aulas híbridas” (un mix entre la presencialidad y el trabajo online a través de su plataforma), mayor integración con el “vecindario” y seguir incorporando tecnología. Detalles sobre la renovada sede y el impacto que tuvo la recesión en el sector, a continuación.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una inversión de $ 120 millones, la Universidad Siglo 21 amplió y renovó su sede originaria. “Se trata de una apuesta a nuestra casa fundadora, aún en un contexto complejo”, comentó a la prensa, María Belén Mendé, rectora de la entidad.  

La sede de Nueva Córdoba tiene 7.500 alumnos, que pueden optar por modalidad presencial virtual o presencial home, y 40 carreras de grado y pre-grado a las que sumaron 2 más este año (tiene 6 en proceso de aprobación).

Con la obra se incorporaron 10 aulas nuevas y espacios abiertos pensados para el estudio y la discusión.

Con esta apuesta, la casa de estudios pretende:

  • Continuar con la modernización de los métodos de aprendizaje (lo que llaman aulas híbridas que combinan trabajo en el aula con actividades online).
  • Mayor integración con la comunidad cercana. Como aclara Mendé, “asumir nuestro rol convocante con el vecindario” y  “ayudar a las empresas en la transformación digital o con los recursos humanos”.
  • Seguir incorporando más tecnología.

Ayer, durante la presentación del espacio, su equipo directivo dejó en claro que no solo se preocupan por los estudiantes sino también por sus docentes. “Para nosotros es importante, no solo que el docente pueda despertar su vocación sino también dignificar su trabajo ayudándoles a identificar qué hacen mejor y pagarles por eso”, explican.

-Con respecto al vecindario, ¿cómo está la relación académica con Colegio Universitario IES? -preguntamos.

-Excelente, nacimos juntos. Cómo es el vínculo académico con los terciarios: Universidad Siglo 21 recibe en articulación, alumnos de terciarios pero no hay un vínculo al revés. De hecho compartimos docentes -respondió Mendé.

El efecto recesión

La entidad no es ajena a la situación del país. “La recesión no influyó en la deserción sino en el ingreso de alumnos nuevos”, declaró la rectora. Esto hizo que crecieran las becas e incorporaran otras opciones de pago.

A su vez, decidieron frenar -por ahora- la obra del edificio académico del Campus para no afectar el sistema de becas y los sueldos. “Esperamos un año duro”, admitió Mendé.

Los números

La comunidad educativa de Universidad Siglo 21 está compuesta por más de 65.000 alumnos (70% a distancia y 30% presenciales) y 1.000 docentes.

Lleva adelante 300 proyectos de investigación, tiene convenio con 5.300 instituciones para que sus alumnos realicen prácticas laborales y 2.600 acuerdos firmados para prácticas solidarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.