La estrategia de Universidad Siglo 21 detrás de la ampliación de su sede de origen ($ 120 millones de inversión)

(Por AA) La universidad hizo una gran apuesta en su casa fundadora. Al edificio de Ituzaingó 484 anexó 1.000 m2 que sumaron 10 aulas y espacios abiertos (para incentivar el estudio y las discusiones). Con esta ampliación Universidad Siglo 21 busca: impulsar lo que llaman “aulas híbridas” (un mix entre la presencialidad y el trabajo online a través de su plataforma), mayor integración con el “vecindario” y seguir incorporando tecnología. Detalles sobre la renovada sede y el impacto que tuvo la recesión en el sector, a continuación.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una inversión de $ 120 millones, la Universidad Siglo 21 amplió y renovó su sede originaria. “Se trata de una apuesta a nuestra casa fundadora, aún en un contexto complejo”, comentó a la prensa, María Belén Mendé, rectora de la entidad.  

La sede de Nueva Córdoba tiene 7.500 alumnos, que pueden optar por modalidad presencial virtual o presencial home, y 40 carreras de grado y pre-grado a las que sumaron 2 más este año (tiene 6 en proceso de aprobación).

Con la obra se incorporaron 10 aulas nuevas y espacios abiertos pensados para el estudio y la discusión.

Con esta apuesta, la casa de estudios pretende:

  • Continuar con la modernización de los métodos de aprendizaje (lo que llaman aulas híbridas que combinan trabajo en el aula con actividades online).
  • Mayor integración con la comunidad cercana. Como aclara Mendé, “asumir nuestro rol convocante con el vecindario” y  “ayudar a las empresas en la transformación digital o con los recursos humanos”.
  • Seguir incorporando más tecnología.

Ayer, durante la presentación del espacio, su equipo directivo dejó en claro que no solo se preocupan por los estudiantes sino también por sus docentes. “Para nosotros es importante, no solo que el docente pueda despertar su vocación sino también dignificar su trabajo ayudándoles a identificar qué hacen mejor y pagarles por eso”, explican.

-Con respecto al vecindario, ¿cómo está la relación académica con Colegio Universitario IES? -preguntamos.

-Excelente, nacimos juntos. Cómo es el vínculo académico con los terciarios: Universidad Siglo 21 recibe en articulación, alumnos de terciarios pero no hay un vínculo al revés. De hecho compartimos docentes -respondió Mendé.

El efecto recesión

La entidad no es ajena a la situación del país. “La recesión no influyó en la deserción sino en el ingreso de alumnos nuevos”, declaró la rectora. Esto hizo que crecieran las becas e incorporaran otras opciones de pago.

A su vez, decidieron frenar -por ahora- la obra del edificio académico del Campus para no afectar el sistema de becas y los sueldos. “Esperamos un año duro”, admitió Mendé.

Los números

La comunidad educativa de Universidad Siglo 21 está compuesta por más de 65.000 alumnos (70% a distancia y 30% presenciales) y 1.000 docentes.

Lleva adelante 300 proyectos de investigación, tiene convenio con 5.300 instituciones para que sus alumnos realicen prácticas laborales y 2.600 acuerdos firmados para prácticas solidarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.