Aunque no brindaron información oficial del último balance, estimaciones del mercado sitúan en unos $ 2.500 millones la facturación anual de Porta Hnos., con lo cual un pasivo bancario del orden de los $ 1.500 millones supone un arduo camino de refinanciación en el marco de un mercado interno en recesión.
A quién le debe Porta Hnos.
Entidad | Monto en $ |
Banco Nación | 452.903.000 |
Banco Galicia | 169.636.000 |
Banco Ciudad | 160.796.000 |
Bancor | 157.106.000 |
Citibank | 124.038.000 |
Santander | 73.449.000 |
Banco Patagonia | 59.177.000 |
Banco de Inversión y Comercio Exterior | 57.285.000 |
BBVA | 49.516.000 |
Bradesco | 45.706.000 |
Banco Comafi | 43.615.000 |
Banco Macro | 27.798.000 |
HSBC | 21.677.000 |
Finandino Compañia Financiera | 16.498.000 |
ICBC | 10.501.000 |
Banco Provincia | 9.696.500 |
Total | 1.479.397.500 |
Aunque desde la empresa resaltan que el Concurso no “agarra” a la AFIP (no hay deudas impositivas ni previsionales, dicen), más del 50% de la deuda bancaria corresponde a entidades públicas: Nación, Bancor y Banco Ciudad).
Los productos de Porta Hnos. están todos “mirando” al mercado interno:
- Producción de alcohol a granel para la industria alimenticia
- Minidestilerías de alcohol con el mismo objetivo
- Productos de consumo masivo como vinagres, acetos, alcohol en gel y el fernet 1882.
Tu opinión enriquece este artículo:
Me ofrezco a Solucionar este problema momentáneo. Tengo bastante experiencia en temas impositivos,contables,concursales,bancarios, industriales y comecio exterior.<br /> Mi Currículum:<br /> Contador Público.<br /> Edad 71 años.<br /> Estudio de la Profesión con personal idóneo en la materia.<br /> Coadmonistrador Jurídico en temas Concursales.<br /> Verdor Judicial.<br /> Perito Judicial.<br /> Magister en Dirección de Empresas.<br /> Especialista en Costos Industriales.<br /> Especialista en Control de Gestión Empresarial.<br /> Asesor de empresas <br />
No solo los bancos están beneficiados con las altas tasas, las grandes empresas que apostaron al mercado financiero también resultaron favorecidas y siguen ganando renta en vez de apostar a la producción.
Con las tasas de hoy refinanciar con un banco es suicidarse...no quiero ser agorero pero es muy complicada la situacion de la empresa pensando a futuro. <br />