La decisión está tomada: Edisur empieza a buscar tierras en Buenos Aires (2.000.000 de m² disponibles en Córdoba)

Horacio Parga y sus socios de Edisur ya decidieron dónde van a seguir creciendo: en CABA y GBA. Con 1.000.000 de m2 ya desarrollados en Córdoba y un banco de tierras de otros 2.000.000 de m2 en la ciudad, la empresa sale a buscar terrenos en el principal mercado de Argentina.

Image description

“No va a ser un mal año para nosotros”, dice Fernando Reyna, director comercial y socio de Edisur. Y tras esa afirmación hay un dato: van a crecer en términos reales un 20% en 2018, un número que sería mucho más que bueno para la mayoría en el sector inmobiliario.

Es que en Edisur, la vara siempre está alta: con un patrimonio neto de $600 millones, la empresa cordobesa tiene en plan de desarrollo numerosos condominios dentro del master plan Manantiales. Ya llevan desarrollados 1.000.000 de m2 y todavía tienen otros 2.000.000 de m2 en reserva de tierras que comercializan como terrenos (unos 1.000 por año) y -cada vez más- como viviendas terminadas.

Para Córdoba tienen en marcha tres frentes de edificaciones de unas 1.500 unidades terminadas, con distintos sistemas constructivos: el tradicional, steel frame (tienen una fábrica de esos materiales) y el sistema italiano Emmedue (M2).



“La decisión está tomada: vamos a ir a Buenos Aires”, resume Horario Parga. Aunque no tienen nada firmado aún, ya están explorando distintos barrios de CABA y municipios de GBA en busca de oportunidades y contacto con los intendentes para conocer las normas constructivas.

Además de su área central de desarrollo de proyectos, Grupo Edisur tiene otras áreas de negocios:

La fábrica de perfiles y paneles para construcción steel frame.

Una fábrica en desarrollo de abertura de aluminios y -luego- PVC.

Una administradora de centros comerciales que lanzarán en breve.

En cada uno de sus emprendimientos, Edisur hizo reserva de espacio para locales comerciales del tipo strip-center, para cuya comercialización y explotación creará una nueva unidad de negocios que se financiará con herramientas previstas en la Ley de Mercado de Capitales, como los Fondos Cerrados de Inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.