La Copa América también impulsa la venta de TV (chau a los de 29 y crecen los de 42)

En 2010 la venta de televisores, DVD, filmadoras y equipos de audio creció 124% respecto a 2009, según datos del Indec. Sin dudas, los LCD y plasmas fueron los principales impulsores de la suba, especialmente motivados por las ventas previas al Mundial de Fútbol. ¿Sucederá lo mismo este año con la Copa América?
Si bien el entusiasmo es menor, ya que existe una buena cantidad de cordobeses que ya adquirieron el producto el año pasado, las estadísticas hablan de un crecimiento del 10% (2011 sobre 2010) en cantidad de unidades entre los principales comercios nucleados en la Cámara de Comerciantes en Artículos del Hogar y Electrónica de Córdoba. Con precios mucho más accesibles que el año anterior -en algunos casos llegan hasta el 50%-, es de esperar que las ventas sigan creciendo. ¿Un dato? Los TV de 29” están casi en extinción y cada vez más la gente se anima a los de 42” y opta por la tecnología LED.

Image description

El boom de ventas que se originó en los meses previos al Mundial difícilmente se repita este año. Sin embargo, para los comerciantes de artículos del hogar y electrónica la buena racha continuará en 2011. Con precios más accesibles y promociones especiales, cada vez es mayor la cantidad de cordobeses que acceden a comprar un televisor de última tecnología, relegando casi al olvido los TV 29”. Hoy por hoy, es posible acceder a un LCD de 42” casi al mismo precio que el año pasado costaban los de 32”.
De todas maneras, desde la Cámara de Comerciantes en Artículos del Hogar y Electrónica de Córdoba no creen que se produzca la avalancha de ventas previas al Mundial, aunque sostienen que actualmente existe cierto faltante de productos a causa de las licencias no automáticas y la imposibilidad de las fabricantes nacionales de responder a la demanda por no contar aún con la infraestructura necesaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.