La Bolsa de Comercio plantea 6 puntos básicos y le pide definiciones a AF (déficit cero y no al default)

La Bolsa de Comercio de Córdoba emitió un comunicado donde remarca 6 puntos que considera indispensables para atravesar la actual crisis y volatilidad financiera.

Image description
Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Dice el comunicado:

Los países que lograron consolidar su desarrollo, lo consiguieron cuando su clase política fue capaz de unificar criterios, acordando puntos de coincidencia, comprometiéndose a respetarlos con independencia del partido que gobierne. Este gesto de madurez cívica y política le otorgaría a nuestro país credibilidad y la necesaria estabilidad política y económica. Sin este acuerdo, resulta imposible conseguir el progreso económico y por ende el bienestar de la sociedad.

Argentina no pudo lograrlo en su larga historia política; sus permanentes visiones contrapuestas, generaron las crisis recurrentes que tanto daño han ocasionado al crecimiento, al desarrollo y al bienestar social. 

Este acuerdo político se puede producir de forma tácita, a través de los mensajes de los partidos y sus candidatos, o bien, de manera explícita, como lo han hecho muchos países que adhirieron a ciertos conceptos comunes, dirigidos a generar estabilidad política y consolidar el progreso.

La Bolsa de Comercio de Córdoba cree que estos conceptos de coincidencia se reflejan en los siguientes puntos:

  1. Un firme respeto por las instituciones de la República, mediante una clara adhesión a la independencia de los tres poderes del Estado. 
  2. Una consistente integración al mundo, tanto económica como política, defendiendo los intereses nacionales. 
  3. Un irrenunciable compromiso de sostener una férrea disciplina fiscal que asegure la salud financiera del Estado. 
  4. Un Banco Central independiente que asegure el valor de la Moneda Nacional en el tiempo y un tipo de cambio flotante que mantenga la competitividad de nuestra economía. 
  5. Respeto por los compromisos del Estado y el cumplimiento de los contratos. 
  6. Una sostenida política de promoción de inversiones en base a una seguridad jurídica inalterable y permanente. 

En el final, la institución, remarca:

“En la actualidad, tendría una especial significación que la oposición se pronuncie sobre estos principios y conceptos básicos como los propuestos. Estos son los momentos para acompañar con actitudes cívicas e institucionales trascendentes, imprescindibles para cambiar definitivamente el futuro, extirpando a su vez, tanto la grieta como la polarización”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.